Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 15 Enero 2021

logo

Agricultura

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • Piden que proveedores de Internet garanticen bonificación a usuarios por fallas en ...

      14 enero 2021
      0
    • Plantean reformas para que aerolíneas atiendan de manera adecuada a mujeres embarazadas ...

      14 enero 2021
      0
    • Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo a fortalecer estrategia coordinada de información sobre ...

      13 enero 2021
      0
    • Proponen crear sistemas de captación de lluvia para garantizar el abasto de ...

      11 enero 2021
      0
    • Llama bancada del PT a reportar ante la Profeco precios injustificados del ...

      11 enero 2021
      0
    • Piden sancionar a prestadores de servicios educativos que exijan pagos en escuelas ...

      10 enero 2021
      0
    • Proponen preliberación de reos en caso de emergencia sanitaria, cuando se trate ...

      9 enero 2021
      0
    • Proponen reconocer en la ley a los defensores ambientalistas

      8 enero 2021
      0
    • Instalan Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación ...

      8 enero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

NacionalesPortada
Home›Nacionales›La migración en Zacatecas, desde la Conquista

La migración en Zacatecas, desde la Conquista

By La Redacción
26 agosto 2019
154
0
Share:

Por JOSÉ VILCHIS GUERRERO

enviado

Los procesos migratorios en Zacatecas por parte de Chichimecas, Tlaxcaltecas, Huachichiles, Mexicas, Tarascos y otros pueblos originarios se iniciaron en 1546, luego de la Conquista española. Todos ellos tenían su propia lengua y se comunicaban entre ellos cuando había coincidencias o de otro modo había violencia entre los grupos.

También había migrantes españoles cuando se arriesgaban a cruzar por el Cerro de la Bufa, según se relata en la obra clásica de Hernán Cortés, Cartas de Relación, en las que refiere que siempre había competencia entre los grupos de migrantes venidos del sur de la Nueva España, informó el historiador zacatecano Doctor José Enciso Contreras.

Hernán Cortés únicamente buscaba las riquezas igual que los españoles Vascos, que incluso se negaban a hablar en español y sólo se expresaban en su idioma; atraídos por la plata de las minas de Zacatecas, también llegaron chipriotas, flamencos, aragoneses, alemanes y franceses de Flandes, casi todos protestantes. La mayoría llegaban a Sombrerete, dijo Enciso.

“Entre los diversos pueblos originarios había una costumbre en la celebración de fiestas trágicas los días domingo, que consistían en enfrentamientos cuerpo a cuerpo, a veces armados, para hacerse daño unos a otros, en equipos por cada pueblo, entre Tarascos y Mexicas, o entre otros competidores”.

El vino, las tunas y la carne de caballo, de vaca y de mula fueron los grandes descubrimientos de los migrantes indígenas, quienes entonces no apreciaban la plata, pues no tenía para ellos ningún interés, porque no les servía para nada. Se quedaban en distintas poblaciones de Zacatecas por temporadas y luego regresaban a sus lugares de origen.

Los Chichimecas y los Huachichiles, junto con los Zacatecos, que eran dueños de algunos parajes, comenzaron por hacerles la guerra a los migrantes de otras regiones y en las luchas sangrientas les cortaban las cabellleras y se comían los testículos de los caídos, porque así se apropiaban de su vitalidad y su valor guerrero.

Luego hubo cuadrillas de indígenas que extendieron la migración hacia Parral, Chihuahua y otros estados del norte en el siglo XVI y participaron en la formación de una economía y nuevas formas de vida en los sitios donde se descubrían nuevos yacimientos de la minería. Fue precisamente en 1546 cuando detonó la migración europea hacia México y  Zacatecas en particular.

En el período Colonial se conformaron otros centros, como Saltillo, Coahuila; Monterrey, Nuevo León y Chihuahua, donde surgió el latifundismo en una sociedad cerrada y discriminatoria. En el México Independiente Morelos propuso traer al país extranjeros productivos, en un esquema liberal. Se promovió entonces la migración en Europa y fue el inicio de la llegada de los Menonitas al norte del país. Ellos conservan sus tradiciones, su religión y se producen migraciones de Chihuahua y Zacatecas a Bolivia.

En el siglo XIX se produjo la migración de chinos y japoneses; los cubanos viajaron al norte del país con la intención de cruzar a Estados Unidos. Por las migraciones internas de zacatecanos hacia diversos estados pierde en 5 años 15 mil habitantes. En 1861 había 16 mil habitantes y para 1900 el Porfiriato fue muy exitoso y Zacatecas tuvo 39 mil habitantes que para 1910 disminuyeron a 25 mil. Después de la Batalla de Zacatecas sólo había 15 mil habitantes.

Por esas migraciones internas, Durango, Chihuahua y Zacatecas tuvieron casas abandonadas por 40 años de soledad en que algunos migrantes recién llegados llegaron a comprar a precios de verdaderas gangas. En 1930 los migrantes libaneses trajeron la modalidad de las compras en abonos. Fue el origen de la mezclilla como la tela más popular en la confección de la ropa de los mineros. De entonces proviene el apellido Kuribreña, del ex candidato priista a la Presidencia de la República, José Antonio Meade.

Las comunidades de judíos y libaneses crearon sus propias instituciones y se integraron a la sociedad local; la importancia de la migración levantina radica en que su arraigo fue a través del comercio en la naciente sociedad zacatecana. Por todas las circunstancias históricas, México es atractivo para la migración. Y la centroamericana nunca había sido tan numerosa.

 

, Protección Civil y Bomberos, Seguridad Ciudadana, C4 y OAPAS.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/la-migracion-en-zacatecas-desde-la-conquista/
Tagsmigrantes
Previous Article

En Huixquilucan con el ciclo escolar inicia ...

Next Article

Carta Abierta en protesta por el asesinato ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CDMXCiudad de México

    Gobierno de la CDMX da mil 370 consultas médicas a migrantes

    8 noviembre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • El alcalde Fernando Vilchis Contreras dio instrucciones para que se brindara un trato digno a las personas que dieron interrumpido su traslado hacia los Estados Unidos.
    InternacionalInternacionalesInternationalPortada

    Ecatepec brinda ayuda humanitaria a 44 migrantes centroamericanos rescatados de traficantes de personas

    19 noviembre 2020
    By La Redacción
  • NacionalNacionalesPolíticaPortadaPrincipal

    ONG’s acusan a México por violar derechos de migrantes

    1 febrero 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Pide CNDH privilegiar a migrantes por encima de pactos comerciales

    16 septiembre 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalesPortada

    AUTORIDADES MEXICANAS LIBERAN A MIGRANTES HACINADOS EN UNA CAJA DE TRÁILER

    27 junio 2019
    By La Redacción
  • InternacionalInternacionalesNacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Inmigrantes hondureños rompen cerca e invaden México

    19 octubre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • Piden que proveedores de Internet garanticen bonificación a usuarios por fallas en el servicio

    By La Redacción
    14 enero 2021
  • Plantean reformas para que aerolíneas atiendan de manera adecuada a mujeres embarazadas y en periodo ...

    By La Redacción
    14 enero 2021
  • Vacunas para todos y en todo el país

    By La Redacción
    14 enero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    20620070
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo