“La seguridad no se improvisa; se construye con estrategia, planeación y compromiso social”, aseguró la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al encabezar la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde tomó protesta a nuevos integrantes provenientes de autoridades auxiliares, que se suman a este órgano con el propósito de fortalecer la paz y estabilidad en el municipio.
Acompañada del vicecoordinador de los senadores del PAN, Enrique Vargas del Villar, la alcaldesa subrayó que desde 2016, Huixquilucan ha sido ejemplo de gobierno cercano, humanista y con participación ciudadana, lo cual ha contribuido significativamente a consolidar uno de los municipios más seguros del Estado de México.
“Doy la bienvenida a nuestras delegadas y delegados como consejeros. Estaremos trabajando en equipo para seguir garantizando un Huixquilucan seguro y próspero”, expresó Contreras Carrasco, quien también exhortó a los nuevos integrantes a desempeñarse con probidad y compromiso.
Romina Contreras reiteró que la política de seguridad pública no admite improvisaciones y que su administración seguirá invirtiendo en capacitación, tecnología, infraestructura y capital humano, como ha sido ejemplo con los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad que recibieron constancias por su formación especializada en la Universidad Mexiquense de Seguridad.
Los cursos incluyeron materias como uso legítimo de la fuerza, derechos humanos, combate urbano y tránsito, lo que robustece las capacidades operativas de la policía municipal.
Durante la sesión, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), a través de su encargado Víctor Manuel Benítez Hernández, reconoció a la administración municipal por sus campañas de prevención del delito y las adicciones, destacando el impacto social de estas acciones.
“Presidenta, reafirmemos nuestro compromiso diario por construir entornos seguros para las familias de Huixquilucan. Su liderazgo es clave para proteger la vida, salud y futuro de la niñez y juventud”, indicó Benítez Hernández.
En respuesta, Contreras Carrasco sostuvo que las campañas contra las adicciones no son mensajes institucionales vacíos, sino un reflejo del compromiso activo de su gobierno por proteger a la juventud y atacar las raíces de la violencia y el consumo de sustancias.
El senador Enrique Vargas del Villar elogió el modelo de seguridad municipal implementado en Huixquilucan, el cual ha permitido reducir índices delictivos en contraste con la tendencia nacional al alza.
“Huixquilucan es ejemplo nacional porque trabaja 24/7, con inversión en patrullas nuevas, cámaras, armamento y vigilancia, gracias a finanzas sanas y una administración eficiente”, afirmó.
La sesión concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la coordinación entre autoridades y sociedad civil, con acciones que garanticen la continuidad de Huixquilucan como referente de seguridad y bienestar en el Estado de México.