Un video en el que el papa León XIV aparece en una pantalla LED para dar una bendición virtual durante una rave a las puertas de una catedral gótica del siglo XIV en Košice se volvió viral esta semana, alimentando un cruce insólito entre liturgia y cultura club. La intervención, que culmina con un “amén” muestreado sobre un golpe de bajo por el sacerdote y DJ, el Padre Guilherme, ha acumulado millones de visualizaciones y un intenso debate en redes sobre los límites de la evangelización digital.
El clip muestra cómo el Papa León ofrece un breve mensaje que se funde “sin esfuerzo en un lanzamiento de EDM cortesía de Padre Guilherme, un sacerdote convertido en DJ conocido por fusionar fe y música electrónica”.
La pista “incluso sampleó la voz del Papa, punteando la línea de bajo contundente con un divino ‘amén’”, según la descripción del evento. Los asistentes celebraron el momento como “energía celestial”, de acuerdo con comentarios que acompañaron la publicación del video.
Aunque la Santa Sede no se pronunció de inmediato, la participación del sacerdote portugués Guilherme Peixoto —conocido por pinchar en actos católicos multitudinarios— encaja con su trayectoria de “mezclar sonidos electrónicos con mensajes de fe”, un enfoque que ya lo había llevado a escenarios globales tras la Jornada Mundial de la Juventud de 2023 en Lisboa.
Medios especializados en música electrónica y cuentas de creadores difundieron la secuencia, destacando el guiño del pontífice y la estética de luces estroboscópicas y láseres frente a la Catedral de Santa Isabel, el mayor templo gótico del país y cuya construcción se remonta al siglo XIV. La celebración coincidió con los 75 años del arzobispo de Košice, Bernard Bober, autoridad eclesiástica local cuya biografía confirma su ordenación en 1974 y su nombramiento como arzobispo en 2010.
En el video, una “bendición virtual” introduce un set donde “un sermón de dos minutos… se transformó sin esfuerzo en un lanzamiento de EDM”, con el público congregado ante la fachada gótica. Para algunos católicos, iniciativas de este tipo representan una vía para acercar la fe a generaciones jóvenes; para otros, plantean preguntas sobre el uso del lenguaje litúrgico en contextos profanos.
La irrupción digital del papa León XIV —el primer pontífice estadunidense, elegido en 2025— ha venido acompañada de un énfasis en comunicación audiovisual y en formatos pensados para redes sociales, de acuerdo con reseñas tecnológicas recientes sobre su estilo mediático. youtube.com
Padre Guilherme, identificado como “un sacerdote convertido en DJ”, comenzó a pinchar “durante la pandemia y ahora gira por el mundo con sets que combinan reflexión espiritual y euforia rave”, según el material difundido por organizadores. El sacerdote ha defendido en entrevistas la música electrónica como vehículo para “llevar un mensaje de esperanza” a públicos que no pisan un templo con frecuencia.
La localización no es menor: la Catedral de Santa Isabel —en el centro histórico de Košice— es un símbolo religioso y arquitectónico del país. Fuentes académicas sitúan su origen a finales del medievo y la señalan como una obra capital del gótico centroeuropeo.
La viralidad del clip coincidió con una intensa cobertura mediática de acciones climáticas y eventos culturales en Europa, en un ecosistema informativo en el que la atención se fragmenta al ritmo de las tendencias sociales y las plataformas de videos cortos, como Instagram y TikTok.



