Listo Iztacalco para celebrar el Día de Muertos

0
1677

–       Trova, danza y cultura en general acompañaran las festividades

El único panteón en la demarcación, el de San José, ubicado en el barrio de San Pedro se encuentra listo para recibir  a los visitantes de las 17 mil tumbas que existen, con motivo de la celebración del Día de Muertos y Fieles Difuntos, expresa Aurelio Alfredo Reyes García, Director General Jurídico, de Gobierno y Protección Civil.

Explica que existe coordinación con los 120 comercios que se establecerán al exterior del panteón, ello para garantizar que cumplan con las disposiciones de Protección Civil en cuanto a manejo de tanques de gas y bajadas de electricidad.
Los visitantes a la romería encontrarán puestos de flores, veladoras, incienso y alimentos.
Con motivo de la celebración se realiza un dispositivo de seguridad vial, que contempla el cierre de la Avenida Santiago, en el tramo de Eje 1 Eduardo Molina a Eje 4 Plutarco Elías Calles, el cual iniciará a partir de las 23:00 horas del martes 31 de octubre y concluirá a las 22:00 horas del viernes 3 de noviembre. La opción para la circulación vehicular será Playa Caletilla.
Previo a las próximas festividades, la Dirección General de Servicios Urbanos se realizó una jornada de poda, deshierbe, limpia, sustitución de luminarias y retiro de cascajo, en la que participaron 80 trabajadores.
En esta jornada se sustituyeron 21 luminarias, ubicadas en el andador central del cementerio, para ofrecer una iluminación óptima, ya que la tradición de colocar flores y alumbrar con cera en las tumbas se prolonga hasta altas horas de la noche.
También se retiraron 120 toneladas de cascajo abandonado en los alrededores del panteón.
En tanto la Dirección General de Desarrollo Social dio a conocer que Iztacalco realizará actividades culturales y artísticas al exterior del Panteón San José, las cuales iniciarán a las 12:00 horas del 1° de noviembre, con la escenificación de la apertura al Mictlán; así como la presentación de danza prehispánica, de comparsas de “Charros Licenciados” y la actuación del trovador Gabino Palomares y del grupo Pachacmac.
El día 2 de noviembre proseguirán las presentaciones de trovadores, danza y se realizarán diferentes actividades culturales.
En tanto que en la explanada delegacional, de forma simultánea, el día 2 se realizará la exhibición de velas aromáticas, pan de muerto y la escenificación del regreso al Mictlán; así como la presentación de un ballet folclórico.