El 30 de septiembre de 1960 la cadena americana ABC y sus espectadores fueron testigos de la historia, el primer capitulo de los picapiedra (The Flinstones), la primer comedia animada transmitida en un horario para adultos; aquellos espectadores que fueron testigos de los primero 166 episodios de la serie no imaginaban que estos personajes marcarían a tantas generaciones.
El éxito de los picapiedra no se quedó en las salas americanas, 4 años después de su primera emisión las aventuras de los picapiedra cruzarían el atlántico para ser emitidos por la televisión española; la serie giraba en torno a piedradura, una ciudad de la edad de piedra con historias que ocurrían en la sociedad americana del siglo XX, un mundo fantástico donde encontrábamos tecnología muy avanzada para la época, convivían y trabajaban con especies animales que según la historia jamás convivieron y una serie de biomas prehistóricos que podíamos recorrer de la mano de pedro picapiedra en el asiento del “tronco móvil” pero no sin antes preparar las plantas de los pies para dar impulso a este icono del automovilismo.
Esta serie marco varias de las bases de las serie animadas actuales, además del reparto original formado por Pedro y Vilma Picapiedra, Pablo y Betty Mármol a este reparto se le unieron los hijos de los respectivos matrimonios Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, siendo este ultimo el resultado de un tema muy delicado que esta serie tocó en los años 60, la infertilidad de Betty y Pablo Mármol y la decisión de darle un hogar a BamBam y por ultimo la mascota mas recordada por muchos aficionados de la cultura pop, Dino.
Los picapiedra también contaron con la presencia de invitados especiales, entre los mas recordados tenemos al actor Rock Hudson quien fue llamado Rock Quarry, el famoso presentador Ed Sullivan cuyo nombre cambió a Ed Sullystone o el gran Alfred Hitchcock quien fue llamado Alvin Brickrock acompañado de un “pájaro”.
A pesar de ser una serie de ficción animada, los picapiedra incluían temas para un público adulto como la ludopatía de Pablo, la situación de orfandad de BamBam y la situación de esterilidad de los Mármol, los distintos roces que existían entre las familias y sus integrantes o las apariciones en cama de Pedro y Vilma.
Esta serie que parecía ser atemporal permaneció tiempo record en la televisión y se coronó como la serie de comedia animada mas longeva pero esta prehistórica familia vio su record superado en 1997 por la creación de Matt Groening “Los Simpson”.
Los picapiedra dejaron un legado en las generaciones de 1960 y posteriores, marcando el camino para series con temas adultos pero sin perder el toque que a la postre la posicionó como una serie para toda la familia, el choque tecnológico con la realidad histórica y las aventuras de estas familias crearon una armonía que los mantiene en la cultura popular y es por eso que a 60 años de su estreno seguimos recordando las aventuras prehistóricas y la incoherencia histórica, la forma de abandonar el trabajo a la hora de la salida y a los búfalos mojados.