Más de 300 animales de compañía encuentran un nuevo hogar en el Estado de México

0
2

Con el compromiso de fomentar la tenencia responsable y el bienestar animal, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), logró que 300 animales de compañía —entre lomitos y michis— sean adoptados de forma responsable desde octubre de 2023 hasta la fecha.
Estas adopciones forman parte de una estrategia integral que impulsa la actual administración, quien ha colocado el respeto a todas las formas de vida como eje fundamental de su gobierno.
“Las 300 adopciones responsables significan 300 historias de familias que se cambiaron al abrir su corazón a un nuevo compañero de vida”, afirmó Alma Diana Tapia Maya, Directora General de Cepanaf. Añadió que cada adopción representa un acto de transformación social y ética, alineado con el Eje de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Plan de Desarrollo estatal.
Los animales fueron adoptados en diversos espacios y campañas organizadas en el territorio mexiquense:
• 102 adopciones en el Centro Multiespecie de Zinacantepec
• 64 en las instalaciones de Cepanaf
• 64 más durante la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”
• 54 en las Caravanas por el Bienestar Animal
• 12 en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco
• 4 en el Festival Cultural TransformARTE
Estas acciones no solo dan una segunda oportunidad a los animales, también incluyen una orientación integral a los nuevos tutores, brindándoles herramientas sobre cuidado responsable, nutrición, atención veterinaria, socialización y bienestar emocional.
La labor de Cepanaf se consolida como un referente en políticas públicas a favor de los animales, al tiempo que promueve una cultura de adopción ética, con alternativas sostenibles para disminuir la población de animales en situación de calle.