Melodías que salvan: Xochimilco será sede del Croquetón musical en favor de animales abandonados

0
2

Se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en el Deportivo Xochimilco de 10am a 6pm

*Tres escenarios y más de 50 artistas reunidos a cambio de un kilo de croquetas para los más vulnerables

El próximo 6 de diciembre, el Deportivo Xochimilco se convertirá en un territorio donde la música y la empatía caminarán juntas, en un abrazo colectivo destinado a quienes más necesitan ser vistos: los animales en situación de abandono. De 10 de la mañana a 6 de la tarde, el Croquetón Musical reunirá a cientos de personas bajo una causa que, lejos de ser menor, refleja una realidad urgente: México ocupa el primer lugar en América Latina en número de perros callejeros, y cerca del 70% de su población canina —entre 16 y 19 millones de animales— vive en la calle, según cifras del INEGI.

Frente a ese panorama, HUSOCO ha dado vida a un proyecto que se sostiene en la convicción de que la cultura puede detonar cambios profundos. Así nació el Croquetón Musical, una iniciativa que busca transformar la preocupación en acción, utilizando la música como puente emocional para inspirar solidaridad. En colaboración con Flow Music, una compañía con más de 15 años de trayectoria impulsando talentos y creando experiencias sonoras, esta jornada promete unir entretenimiento, conciencia y participación ciudadana en un mismo espacio.

La entrada al evento será un kilo de croquetas, gesto sencillo que, multiplicado por cientos de manos, podrá cambiar destinos completos. El Santuario Milagros Caninos será el receptor de todas las donaciones, fortaleciendo su labor invaluable con animales rescatados de situaciones extremas. En un país donde la indiferencia pesa, el apoyo a estos refugios se vuelve un acto de resistencia y humanidad.

El Deportivo Xochimilco se convertirá en un festival de experiencias, con tres escenarios donde artistas de todos los géneros —consolidados y emergentes— ofrecerán sus talentos para dar voz a quienes no la tienen. Influencers, colectivos, creadores de contenido y comunidades artísticas se han sumado a esta convocatoria abierta, movidos por la convicción de que el arte puede transformar realidades. Cada presentación será un recordatorio de que la música no solo entretiene: también convoca, educa y moviliza.

Más de 30 stands formarán parte de esta celebración solidaria, creando un corredor vibrante con zona de alimentos, bebidas, productos para mascotas, información sobre adopción responsable y espacios dedicados a patrocinadores que se han unido para impulsar un mensaje de cuidado y empatía. Será un punto de encuentro para familias, amantes de los animales y para cualquiera que desee contribuir a una causa que nos involucra a todos.

Uno de los elementos más esperados será el meet and greet con artistas, quienes ofrecerán fotografías, firmas y momentos especiales a cambio de más croquetas, multiplicando así el impacto del evento. La cercanía humana, convertida en alimento para quienes esperan una segunda oportunidad, será uno de los gestos más potentes de esta jornada.

El Croquetón Musical no es solo un festival ni únicamente una colecta: es un recordatorio de que la música puede conmover y movilizar, que la sociedad puede unirse más allá de sus diferencias y que cada acción, por mínima que parezca, es capaz de iluminar el camino de aquellos que dependen de nuestra voz. El 6 de diciembre, Xochimilco tendrá un latido distinto: el latido de la solidaridad.