Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 15 Enero 2021

logo

Agricultura

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • Piden que proveedores de Internet garanticen bonificación a usuarios por fallas en ...

      14 enero 2021
      0
    • Plantean reformas para que aerolíneas atiendan de manera adecuada a mujeres embarazadas ...

      14 enero 2021
      0
    • Comisión Permanente exhortó al Ejecutivo a fortalecer estrategia coordinada de información sobre ...

      13 enero 2021
      0
    • Proponen crear sistemas de captación de lluvia para garantizar el abasto de ...

      11 enero 2021
      0
    • Llama bancada del PT a reportar ante la Profeco precios injustificados del ...

      11 enero 2021
      0
    • Piden sancionar a prestadores de servicios educativos que exijan pagos en escuelas ...

      10 enero 2021
      0
    • Proponen preliberación de reos en caso de emergencia sanitaria, cuando se trate ...

      9 enero 2021
      0
    • Proponen reconocer en la ley a los defensores ambientalistas

      8 enero 2021
      0
    • Instalan Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación ...

      8 enero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

Camara de DiputadosCámara federalPortadaPrincipal
Home›Camara de Diputados›México ocupa el tercer lugar en maltrato animal; plantean realizar campañas de concientización

México ocupa el tercer lugar en maltrato animal; plantean realizar campañas de concientización

By Norma Isela Vásquez Lázaro
18 agosto 2019
122
0
Share:

México ocupa el tercer lugar en maltrato animal; además, de los 18 millones de perros sólo 30 por ciento tiene dueño, mientras que el resto se encuentra en las calles. Tan sólo en la Ciudad de México se sacrifican nueve de cada 10 canes y gatos que no fueron reclamados o adoptados.

Por lo anterior, la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos estatales a realizar campañas permanentes de esterilización canina y felina, así como de concientización y promoción a la adopción, con el objetivo de controlar la sobrepoblación y fomentar el cuidado responsable de las mascotas.

Asimismo, pide que la Secretaría de Salud revise las condiciones en las que operan los Centros de Atención Canina (CAC) y Felina en la capital del país. Los dos más grandes, ubicados en la alcaldía de Coyoacán, denominado Dr. Alfonso Angellini de la Garza y el Dr. Luis Pasteur, en Gustavo A. Madero, es en donde se sacrifican una gran cantidad de perros al año.

En el 2014 se sacrificó a 5 mil 955 perros enfermos y mil 424 sanos en el centro Luis Pasteur, y en el Alfonso Angellini de la Garza se ultimó a mil 858 canes enfermos y a mil 300 sanos.

En la propuesta, presentada en la Comisión Permanente, también planteó la necesidad de que la Secretaría de Salud modifique la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, Prevención y control de enfermedades.

Dicha norma refiere especificaciones sanitarias para los centros de atención canina, respecto de que al finalizar el lapso establecido de alojamiento de los animales, su disposición sea conforme lo marcan las normas oficiales mexicanas, la leyes locales de protección animal y los manuales de procedimiento en la materia.

Manifestó que en nuestro país, la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México y la Ley General de Vida Silvestre, en su artículo 3 fracciones XXIX y XXV, definen al maltrato como todo hecho, acto u omisión del ser humano que puede ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento, que afecte el bienestar, ponga en peligro la vida del animal, o afecte gravemente su salud o integridad física, así como la exposición a condiciones de sobreexplotación de su capacidad física con cualquier fin.

Afirmó que “en todos los Centros de Control Canino de la CDMX esta práctica se lleva a cabo con fundamento en la NOM-042-SSA-2-2006, que ordena el sacrificio de estos animales si no son reclamados durante las 72 horas posteriores a su captura, lo cual va en contra del artículo 50 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, al establecer que el sacrificio de animales debe aplicarse sólo en casos de enfermedad o senilidad extrema”.

A perros y gatos, previo a efectuar el sacrificio, deberá suministrarse tranquilizantes a efecto de aminorar el sufrimiento, angustia o estrés.

Del mismo ordenamiento, el artículo 51 marca que la inmolación humanitaria de un animal no destinado al consumo humano sólo podrá realizarse en razón del sufrimiento que le cause un accidente, enfermedad, incapacidad física o trastornos seniles que comprometan su bienestar animal, con excepción de los animales sacrificados con fines de investigación científica, así como de aquellos que se constituyan en amenaza para la salud, la economía, o los que por exceso de su especie signifiquen un peligro grave para la sociedad.

“A pesar de esto, las cifras que existen sobre muerte animal siguen demostrando que es una acción que se realiza de manera cotidiana en los diversos Centros de Atención Canina y Felina de la Ciudad de México. Es necesario que dejen de ser centros de muerte y cumplan con las leyes de bienestar animal”.

Esparza Márquez comentó que debido a los cambios en la legislación actual en materia de protección animal, los antirrábicos dejaron de funcionar púnicamente como centros de control de la rabia para convertirse en establecimientos de atención, protección y adopción. “Anteriormente había miles de perros condenados a muerte en estos sitios sólo por el delito de haber sido abandonados”.

La Secretaria de Salud de la CDMX calcula que cada año se pierden o son abandonados 18 mil perros, los cuales terminan sus vidas en las calles, refugios o centros de atención canina.

La propuesta de la legisladora de Zacatecas se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente -Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública- para su análisis.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/mexico-ocupa-el-tercer-lugar-en-maltrato-animal-plantean-realizar-campanas-de-concientizacion/
TagscdmxconcientizacionFeaturedMaltrato Animalprdprincipal
Previous Article

Piden sancionar con prisión a quien pretenda ...

Next Article

Carlos Ahumada es liberado en Argentina

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalNacionalesPortadaPrincipalSalud

    México preparado casos de influenza: SSA

    8 agosto 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • Camara de DiputadosCámara federalPortadaPrincipal

    Congreso de la Unión debe dotar de fondos al Ejecutivo para enfrentar Covid-19: Julieta Vences

    1 abril 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • PrincipalSalud

    Inicia campaña para ofrecer más de dos mil cirugías de catarata 

    7 marzo 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalSalud

    Capacita ISSSTE al personal médico en 2020

    3 enero 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • Política

    “Por tiempos electorales, oposición rechaza reasignar presupuesto”: AMLO

    29 abril 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • EconomíaPortada

    Desempleo en México se ubica en 3.5 por ciento en primer trimestre de 2020

    19 mayo 2020
    By La Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • Piden que proveedores de Internet garanticen bonificación a usuarios por fallas en el servicio

    By La Redacción
    14 enero 2021
  • Plantean reformas para que aerolíneas atiendan de manera adecuada a mujeres embarazadas y en periodo ...

    By La Redacción
    14 enero 2021
  • Vacunas para todos y en todo el país

    By La Redacción
    14 enero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    20620065
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo