México y China “son clave” en producción, tráfico y lavado de dinero del fentanilo: Departamento del Tesoro de Estados Unidos

0
16

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos presentó un informe en el que detalla cómo y por qué México y China son puntos clave en la producción, tráfico y lavado de dinero del fentanilo; y explica el modus operandi del crimen organizado en todo el proceso.

Se trata del informe Financiación ilícita relacionada con el fentanilo: patrón de amenazas e información sobre tendencias para 2024, publicado por la Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN), identifica a México como un punto clave en las finanzas ilegales vinculadas al fentanilo.

Se analizaron 1,246 reportes de la Ley de Secreto Bancario (BSA, por sus siglas en inglés) correspondientes a actividades sospechosas relacionadas con el fentanilo entre enero y diciembre de 2024, de las que el FinCEN reportó aproximadamente 1,400 millones de dólares en transacciones sospechosas.

En dichos reportes, México y la República Popular China fueron los países extranjeros mencionados con mayor frecuencia.

Según el documento, “México y la República Popular China, los dos principales países extranjeros identificados en los campos de dirección de los reportes BSA analizados, desempeñan papeles clave en la producción de fentanilo y la posterior actividad de lavado de dinero”.