“Hemos actuado con responsabilidad y rigor técnico; ahora confiamos en que pronto se levantará la suspensión. México está listo para seguir exportando ganado con total seguridad sanitaria”, afirmó Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Con una firme postura de cooperación bilateral, el Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) continúan los trabajos para reactivar las exportaciones de ganado mexicano hacia el mercado estadounidense, suspendidas desde noviembre de 2024 a causa del brote de gusano barrenador del ganado (GBG).
En una videoconferencia sostenida este lunes, el titular de SADER, Julio Berdegué Sacristán, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, acordaron los siguientes pasos para reabrir la frontera a la exportación pecuaria. Entre ellos, se destaca el envío próximo de una misión técnica de USDA a territorio mexicano para verificar la efectividad de las medidas de contención implementadas por el Gobierno mexicano.
“La caída del 51.8% en los casos de GBG desde su punto más alto en abril demuestra que la campaña está funcionando. Hemos actuado con transparencia, responsabilidad y ciencia”, subrayó Berdegué.
Durante la reunión, Estados Unidos aprobó la asistencia técnica y financiera para construir una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, lo que fortalecerá las labores de erradicación del parásito. Además, ambos países acordaron lanzar una estrategia de regionalización sanitaria, especialmente en el norte del país, con acciones reforzadas de vigilancia, inspección y tratamiento del ganado.
El gobierno mexicano insistió en la necesidad de un acuerdo integral que garantice que las exportaciones no volverán a suspenderse, siempre que se cumplan los protocolos pactados. Esta certeza es vital para los productores nacionales y para la industria cárnica de EE.UU., que depende del ganado mexicano como parte de una cadena agroalimentaria integrada bajo el T-MEC.
A nivel técnico, ya se alcanzaron consensos fundamentales en la reunión de alto nivel celebrada en Washington, D.C., los días 22 y 23 de mayo.
México espera que, con los resultados obtenidos y los compromisos bilaterales asumidos, la reactivación de las exportaciones se concrete en el corto plazo, lo que beneficiará a miles de ganaderos y mantendrá la estabilidad comercial del sector.