Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 27 Enero 2021

logo

Agricultura

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • Piden que conductores de autotransporte federal aprueben cursos de primeros auxilios para ...

      25 enero 2021
      0
    • Plantean crear Fondo de Contingencia para reactivar las Mipymes ante emergencias

      24 enero 2021
      0
    • Es prioridad que en tiempos electorales partidos políticos y candidatos velen por ...

      21 enero 2021
      0
    • La Cámara de Diputados y el CEFP entregan el Premio Nacional de ...

      21 enero 2021
      0
    • Replantear agenda binacional y favorecer la cooperación entre México y EU fortalecerá ...

      20 enero 2021
      0
    • La Comisión Permanente exhortó a secretarías y entidades a cumplir medidas para ...

      20 enero 2021
      0
    • La Comisión Permanente externa condolencias a quienes han sufrido la pérdida de ...

      20 enero 2021
      0
    • Proponen expedir la Ley de Empleo Juvenil

      17 enero 2021
      0
    • Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje

      17 enero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

NacionalesPortadaPrincipal
Home›Nacionales›Morena busca que Ejército sea una ciberpolicía

Morena busca que Ejército sea una ciberpolicía

By Norma Isela Vásquez Lázaro
10 febrero 2020
226
0
Share:

Morena perfila convertir al Ejército en la policía del ciberespacio, esto mediante una serie de iniciativas en el Congreso de la Unión que facultarían a la Secretaría de la Defensa Nacional la Secretaría de Marina y a la Guardia Nacional para hacerse cargo del internet.

En San Lázaro, el diputado Javier Salinas Narváez (Morena) impulsa una reforma a la fracción XXIX-M al artículo 73 de la Constitución, con lo cual el Congreso podrá expedir leyes en materia de seguridad nacional, estableciendo los requisitos y límites a las investigaciones de seguridad cibernética y proteger los derechos humanos en el ciberespacio.

“La ciberseguridad es un esfuerzo que debe darse para proteger a la sociedad, en la que estarían involucradas instituciones importantes como la Guardia Nacional, Ejército y Marina, entre otras, reforzando los mecanismos de prevención e investigación del delito”, dijo el diputado al anunciar que presentó la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales.

La ciberseguridad se suma a otras tareas encomendadas en este sexenio a las fuerzas armadas. Retiro de sargazo, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, los viveros del programa Sembrando Vida, la distribución de libros de texto, entre otros.

Esta nueva tarea puede representar un riesgo para la sociedad civil, advirtió Luis Fernando García, director ejecutivo de la organización civil “R3D”, Red en Defensa de los Derechos Digitales, quien señaló que de aprobarse, se la abrirá la puerta al Ejército al espionaje.

El también director ejecutivo de la organización civil “R3D”, Red en Defensa de los Derechos Digitales, señaló que es importante el mensaje del presidente para garantizar que no habrá espionaje electrónico, como se hizo a defensores de derechos humanos, periodistas y opositores en el pasado Gobierno, cuando los vigiló con software espía, como el denominado Pegasus.

Sin embargo, el también aspirante a Maestro en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Lund en Suecia, advirtió que con las leyes que promueven los legisladores de Morena se daría exactamente lo contrario a lo que promete el Ejecutivo, pues considera que se abre la puerta al espionaje gubernamental, lo cual califica de preocupante.

“Nos preocupa en particular el involucramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional y de elementos castrenses o la intención de darle al Ejército facultades de vigilancia. Lo cual, desde nuestro punto de vista contraviene la función constitucional para la cual fue diseñado el Ejército que en tiempos de paz no debería estar autorizado para lo que se está proponiendo ahora” explica el director de la R3D.

Por ello, sostuvo que de vital importancia que cualquier facultad que se le dé a las fuerzas armadas para invadir la privacidad de las personas sea llevada a cabo por autoridades civiles, con estrictos controles y estricto apego a los derechos humanos, “no solo en el papel, sino que sea de manera verificable”.

Expuso que no es suficiente que el Ejecutivo diga que no se realizará espionaje, sino que debe haber una manera de fiscalizar que las herramientas que se pretende dar a las Fuerzas Armadas sean acotadas, transparentes y brinden rendición de cuentas.

Fernando García recordó que no sólo se trata de la iniciativa del diputado Salinas Narváez, sino que hay otra en el Senado, que presentó la morenista Lucía Trasviña Waldenrath, propuso crear una Ley de Seguridad Informática con la que se podrá crear la Agencia Nacional de Seguridad Informática (ANSI), para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal pueda vigilar las actividades de los ciudadanos en internet y tome acciones en “los ámbitos social, económico y político”.

Sobre la iniciativa de la senadora Trasviña, aseguró que tiene muchos errores en técnica legislativa y sobre todo, “criminalizan el uso de la tecnología y de internet en muchos sentidos”, además da poderes a nuevas instituciones como la ANSI, a la que se le dan facultades de vigilancia masiva que son contrarios a la Constitución y a los tratados internacionales.

Dijo que la propuesta podría representar un riesgo para las garantías civiles pues no frece ningún control, debido a que, a nivel internacional, los temas de seguridad informática deben ser sometidos a discusión abierta por la sociedad, academia e industria, para informar y no terminar potenciando posibles amenazas.

Comentó que, por ejemplo, hay un discurso importado desde Estados Unidos donde se asegura que el cifrado de comunicaciones es un enemigo para la seguridad, cuando, por el contrario, la seguridad informática de millones de personas y su privacidad, depende de estos sistemas técnicos de cifrado.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/morena-busca-que-ejercito-sea-una-ciberpolicia/
TagsCiberpolicíaejercitomorenaprincipal
Previous Article

AMLO se reunirá con empresarios para explicar ...

Next Article

Entrega Gertz 2 mil mdp al Instituto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalInternacionalesPortadaPrincipal

    La Casa Blanca va contra tecnológicas

    24 septiembre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Registra Prepa en Línea-SEP más de 50 mil aspirantes en la primera convocatoria 2019

    18 marzo 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • EconomíaPortadaPrincipal

    Reportan Sofomes cartera de 800 mil mdp en financiamiento a empresas

    15 mayo 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CulturaPortadaPrincipal

    El museo Met de Nueva York celebra 150 años en plena pandemia por COVID-19

    13 abril 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • LegislativasLegislativoNacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Se contradicen Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado sobre financiar consulta del NAIM

    15 octubre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalPortadaPrincipal

    Urge abatir el rezago en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes

    19 diciembre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • GOBIERNO DE COACALCO MANTIENE ATENCIÓN PERSONALIZADA PARA LOS SOLICITANTES DE EMPLEO

    By La Redacción
    26 enero 2021
  • Caen 2 hombres con un millón de pesos y marihuana líquida en Azcapotzalco

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    26 enero 2021
  • Asesinan a repartidor en calles de la Cuauhtémoc

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    26 enero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    20727025
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo