En tiempos donde la música clásica lucha por sostener su lugar en la agenda cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) responde con una doble propuesta de excelencia que revitaliza la música de cámara contemporánea en escenarios emblemáticos de la capital mexicana.
La Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL convoca al público a disfrutar de dos conciertos protagonizados por integrantes del grupo Concertistas de Bellas Artes, con piezas del mexicano Samuel Zyman y del italo-estadounidense Gian Carlo Menotti, que serán interpretadas por los violonchelistas Adolfo Ramos, Luis Eduardo Vázquez, José Luis Rafael Alvarado y el pianista Alfredo Isaac Aguilar.
Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 9 de mayo a las 19:30 horas en la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede del Senado de la República, y el viernes 23 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
En el programa destaca la Suite para dos violonchelos de Samuel Zyman, escrita originalmente por encargo de los legendarios Yo-Yo Ma y Carlos Prieto. Esta obra, estrenada en 2006 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, es una conversación vibrante entre cuerdas, que amalgama raíces clásicas con lenguaje contemporáneo mexicano.
A la par, se interpretará la Suite para dos violonchelos y piano del prolífico Gian Carlo Menotti, escrita en 1973 y dedicada al célebre cellista Gregor Piatigorsky. Esta pieza representa el equilibrio perfecto entre estructura formal, lirismo mediterráneo y una expresividad casi cinematográfica, como solo Menotti sabía construir.
Los ejecutantes tienen trayectorias notables. Adolfo Ramos, solista internacional y actual violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, ha recorrido escenarios de América, Europa, África y Asia. Luis Eduardo Vázquez y José Luis Rafael Alvarado, jóvenes talentos con experiencia en orquestas juveniles de élite y festivales internacionales, completan la alineación de cuerdas.
El pianista Alfredo Isaac Aguilar, galardonado en concursos internacionales y reconocido solista, aporta su maestría con una carrera que abarca Bulgaria, Francia, Italia, España y Estados Unidos, además de su labor docente en el Conservatorio Nacional de Música.
Ambas funciones son de entrada libre, con acceso limitado a la capacidad del recinto. Estos conciertos no solo ofrecen una experiencia auditiva de alto nivel, sino que también permiten al público acercarse al repertorio contemporáneo de cámara en espacios simbólicos para la vida cultural y política del país.
Para más información, consulte las redes sociales del INBAL o de la Coordinación Nacional de Música y Ópera.