El alcalde Isaac Montoya Márquez anunció que Naucalpan alcanzará una inversión histórica superior a los mil millones de pesos en obra pública e infraestructura, fruto de una gestión récord de recursos estatales y federales durante su primer año de administración.
En conferencia de prensa, Montoya destacó que esta cifra supera ampliamente lo realizado por gobiernos anteriores. “Vamos a alcanzar una cifra histórica, mucho mayor que en cualquier administración: más de mil millones de pesos. En tres años, la administración pasada no logró lo que hoy hemos gestionado en un solo año”, afirmó.
Gestión inédita de recursos para transformar el municipio
El gobierno municipal detalló que este avance se logró mediante 596 millones de pesos provenientes de fondos clave como:
• FORTAMUN
• FAISMUN
• FEFOM
• AVG (Alerta de Violencia de Género)
• GIDEM, recién aprobado, que suma 30 millones más para nuevas obras
A esto se suma el Programa Anual de Obra más grande en la historia de Naucalpan, financiado con 297 millones de pesos de recursos propios.
Con ello, el actual gobierno se consolida como uno de los más exitosos en la obtención de financiamiento adicional para proyectos que antes no se realizaban.
49 obras en marcha y proyectos estratégicos
Estos recursos permiten el avance de 49 obras, incluidas 7 de alto impacto, y trabajos prioritarios como:
• Construcción del C4
• Rehabilitación de 9 módulos de vigilancia
• Intervención de múltiples vialidades
• Mejoras en infraestructura hidráulica y servicios públicos
“Se cerrará 2025 con obras de gran impacto; avanzamos en la transformación de Naucalpan, en reconstruir Naucalpan”, aseguró Montoya.
Primer Informe de Gobierno y avances de los “100 pasos”
El alcalde anunció que el próximo 4 de diciembre, a las 16:00 horas, presentará su Primer Informe Anual, donde destacará los avances de su proyecto de los 100 pasos para la transformación.
“Nos propusimos completar 34 pasos este año, pero ya superamos esa meta. En cualquier indicador—económico, seguridad, bienestar, obra pública, infraestructura hidráulica—estamos mejor que en el gobierno pasado”, afirmó.
También realizará cinco informes comunitarios en colonias del municipio.
ARENA: política pública para regenerar Naucalpan
Durante la conferencia, se presentó el proyecto Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), un instrumento de política pública que contempla 31 proyectos urbanos estratégicos para mejorar el desarrollo territorial.
Se aclaró que ARENA no es un impuesto, sino un pacto social que busca saldar una deuda histórica con las zonas más necesitadas, ordenando y potenciando el desarrollo urbano.
Saneamiento del Río Hondo: resultados en puerta
El titular de OAPAS informó que pronto se verán los primeros resultados del acuerdo firmado con Países Bajos para el saneamiento del Río Hondo, una acción que beneficiará a más de 200 mil habitantes y también a la industria local.



