Con el objetivo de consolidar al municipio como un polo estratégico de inversión, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez y la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, anunciaron un nuevo paquete de estímulos fiscales para empresas que decidan asentarse en Naucalpan. El esquema contempla bonificaciones de hasta el 100% en el pago del impuesto predial para incentivar la instalación de nuevas inversiones.
“Estamos listos para recibirlos. Habremos de trabajar para conservar la industria en el municipio y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo, garantizando la seguridad, logística e integridad del sector en la localidad”, expresó Montoya Márquez durante conferencia de prensa.
Un municipio listo para crecer
La secretaria Laura González reconoció a Naucalpan como uno de los municipios que más aporta al desarrollo del Estado de México, generando más del 17% del PIB estatal. Aplaudió el paso decidido que da el ayuntamiento al aprobar incentivos fiscales que facilitarán la llegada de empresas con alto valor agregado.
El programa tiene su base legal en el acuerdo de cabildo 115, aprobado por unanimidad el 18 de julio de 2025, el cual autoriza la aplicación de bonificaciones conforme al artículo 11 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México.
Requisitos para aplicar al estímulo fiscal
Las empresas interesadas deberán presentar:
• Documento de propiedad y constancia de situación fiscal.
• Alta ante el IMSS para acreditar fuente de empleo.
• Dictamen de inicio de operación emitido por el SARE.
El beneficio podrá otorgarse hasta el 31 de diciembre de 2025, con términos definidos por el cabildo municipal.
Infraestructura, seguridad y colaboración empresarial
Además de los estímulos fiscales, el gobierno municipal anunció cuatro acciones complementarias:
- Rehabilitación de vialidades en el Parque Industrial Tlatilco.
- Reparación de calles en Alce Blanco, en coordinación con Grupo Comarca.
- Refuerzo de seguridad, con 445 patrullas operativas y disminución del 26.5% en delitos clave.
- Implementación de la Red Municipal de Seguridad (REMUS) en zonas industriales, en el marco de la Alerta de Género.
“Queremos reconstruir y devolver el brillo a Naucalpan”, afirmó el alcalde, convocando al sector privado a sumarse al *Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA).
Visión a futuro
La secretaria Laura González concluyó que Naucalpan es uno de los destinos prioritarios para consolidar inversiones en sectores estratégicos como el farmacéutico, tecnológico y comercial, gracias a su ubicación, capacidad industrial y voluntad política para atraer capital.