“Es un hecho, vamos a tener una universidad pública Rosario Castellanos en Naucalpan y será la mejor del país”, declaró el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al confirmar que el nuevo plantel educativo abrirá sus puertas en agosto de este año, con una oferta académica enfocada en Ciencias Ambientales, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, entre otras carreras estratégicas.
Durante un recorrido por las instalaciones ubicadas en la zona de Los Cipreses, acompañado por la rectora Xóchitl Herrera Márquez, Montoya Márquez subrayó que este proyecto ampliará las oportunidades educativas para las juventudes naucalpenses y permitirá la recuperación de un espacio urbano abandonado.
“Este plantel no solo brindará educación de calidad, sino que transformará su entorno. Vamos a repavimentar las vialidades, crear un sendero ecológico, y convertir esta zona en un espacio público para caminar, hacer ejercicio y convivir en familia”, explicó.
El alcalde agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por respaldar la iniciativa y permitir que Naucalpan cuente con una universidad pública que será accesible para comunidades como Las Huertas, México 86, Tepatlaxco, la Cuenca de San Mateo y Chimalpa.
Montoya Márquez recordó que el proyecto fue desestimado por la anterior administración panista, que consideraba inviable su construcción por su ubicación. “Hoy demostramos que sí es posible y que este espacio se convertirá en un símbolo de transformación y esperanza”, recalcó.
El nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos no solo será uno de los más grandes del sistema, sino también un modelo educativo en un entorno ecológico recuperado, combatiendo la proliferación de tiros clandestinos y promoviendo la educación como herramienta de cambio.
“Este lugar, antes vinculado a lo oscuro, ahora será semillero de sueños, formación y futuro para miles de jóvenes”, concluyó el edil.