Neza dejará de estar en el olvido; hoy inicia una transformación real para nuestra gente: Adolfo Cerqueda Rebollo

0
29

Nezahualcóyotl, Estado de México.— Con una inversión sin precedentes que supera los 75 mil millones de pesos, Nezahualcóyotl será uno de los principales municipios beneficiados por el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, anunciado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo destacó que la transformación de la zona oriente es “una deuda histórica con millones de personas que han sido marginadas por décadas”.

“Esta inversión permitirá que Neza tenga mejores condiciones hidráulicas y se consolide como un polo de bienestar con oportunidades reales de empleo y crecimiento económico para todas y todos”, expresó Cerqueda.

Obras clave para Nezahualcóyotl

Como parte de las 121 acciones contempladas en este plan interinstitucional, el municipio mexiquense contará con obras estratégicas en seis rubros prioritarios:

1. Salud

  • Nuevo Hospital General de Zona del IMSS, con recursos federales.
  • Rehabilitación y equipamiento de unidades médicas locales.

2. Educación

  • Instalación de un nuevo bachillerato tecnológico en 2025.
  • Apertura de una sede de la Universidad Rosario Castellanos o Benito Juárez.
  • Apoyos educativos mediante La Escuela es Nuestra y becas federales.

3. Movilidad

  • Construcción de dos puentes vehiculares que conectarán con Chimalhuacán y otros municipios.
  • Incorporación al programa Senderos Seguros, con mil kilómetros proyectados.

4. Agua y drenaje

  • Obras hidráulicas como parte de los 101 proyectos de CONAGUA en la región.
  • Rehabilitación de pozos, redes de agua y cárcamos de bombeo.

5. Vivienda y desarrollo urbano

  • Acceso a las 140 mil acciones de regularización y mejoramiento urbano lideradas por la SEDATU.

6. Bienestar social

  • Inclusión de Neza en los programas federales del Bienestar, como pensiones a adultos mayores, apoyos a mujeres y capacitación a jóvenes.

Un modelo de atención regional

El gobierno federal aportará el 60% de los recursos, el estatal 30% y los municipios el 10%. La presidenta Sheinbaum enfatizó que se trata de una intervención integral, no fragmentada, que busca saldar “una deuda pendiente con los municipios con mayor pobreza urbana del país”.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez aseguró que el plan reducirá desigualdades estructurales mediante “infraestructura que transforma la vida cotidiana”.