“Leer y escribir no debe ser un privilegio, sino un derecho que transforma vidas. Hoy, en Nezahualcóyotl damos un paso firme hacia la inclusión y la justicia social”, afirmó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, durante la instalación del Comité Municipal de la campaña “El Poder de Alfabetizar” y la firma del convenio de colaboración con el INEA.
Como parte de la estrategia educativa para combatir el rezago en el municipio, el gobierno de Nezahualcóyotl, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), proyecta alfabetizar a casi 3 mil personas jóvenes y adultas que aún no saben leer ni escribir.
- La Dirección de Participación Ciudadana, en conjunto con IMSS Bienestar, para ubicar e incorporar a los beneficiarios.
- La Policía Municipal, que aportará más de 11 mil puntos de encuentro ciudadanos como posibles sedes de alfabetización.
Durante el evento, el titular del INEA, Juan Carlos Santiago Pimentel, destacó que esta campaña forma parte de una Estrategia Nacional de Alfabetización que busca articular esfuerzos desde los tres niveles de gobierno.
Entre los materiales pedagógicos disponibles destaca el cuadernillo “Nombrando y contando al mundo”, diseñado específicamente para facilitar la enseñanza de lectura y escritura a personas adultas.
El gobierno municipal de Nezahualcóyotl, liderado por Adolfo Cerqueda Rebollo, ha reiterado su compromiso por cerrar las brechas educativas y garantizar el derecho humano a la educación en todas las etapas de la vida.
Este tipo de iniciativas también responden a la Agenda 2030 y a los objetivos de desarrollo sostenible que buscan eliminar el analfabetismo y promover el aprendizaje a lo largo de la vida.