Nezahualcóyotl se posiciona entre las 20 policías más efectivas y confiables del país: ENSU del INEGI

0
4

  • La Policía Municipal logra un reconocimiento nacional gracias a la estrategia de proximidad ciudadana impulsada por el gobierno de Adolfo Cerqueda Rebollo.

Nezahualcóyotl, Estado de México. — La Policía Municipal de Nezahualcóyotl ha sido reconocida como una de las 20 corporaciones más efectivas y confiables del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el INEGI. Este logro, alcanzado en marzo de 2025, es un reflejo directo de la estrategia de seguridad basada en la proximidad vecinal impulsada por el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

Con una aprobación del 60.9% en efectividad y 61.3% en confianza ciudadana, la corporación se ubicó en las posiciones 17 y 20, respectivamente, entre 91 cuerpos policiacos evaluados en todo México.

Además del reconocimiento institucional, la percepción de inseguridad entre la población de Nezahualcóyotl ha mejorado de forma significativa. En septiembre de 2016, el municipio ocupaba el lugar 10 en percepción de inseguridad; sin embargo, en marzo de 2025 descendió al lugar 44, una reducción considerable que muestra que los nezatlenses hoy se sienten más seguros. Durante el último trimestre de 2024, este índice fue 5.7% inferior al promedio nacional.

El presidente municipal destacó que estos resultados son fruto de un trabajo coordinado entre autoridades locales, estatales y federales, en conjunto con la ciudadanía, a través de las Redes Vecinales de Seguridad, activas en más de 10 mil cuadras del municipio.

“No bajaremos la guardia. La seguridad es una prioridad permanente y seguiremos fortaleciendo cada acción para garantizar la tranquilidad de las familias de Nezahualcóyotl”, enfatizó Cerqueda Rebollo.

El modelo de Policía de Proximidad adoptado por el municipio ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como un referente por su capacidad de construir confianza, mejorar la convivencia y reducir los índices delictivos, al generar una conexión directa entre la comunidad y sus cuerpos de seguridad.