Inaugura el Tercer Encuentro Nacional de Impulsores de la Transformación en Iztapalapa
Encuentro Nacional de Impulsores, DIF Nacional, participación infantil, derechos de la niñez, Tercer Encuentro de Impulsores, Iztapalapa, Rocío García Pérez, infancia activa, inclusión infantil, niñas y niños México
“Ustedes son agentes de cambio en sus municipios, estados y en todo el país”, afirmó María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), durante la inauguración del Tercer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, celebrado en la alcaldía Iztapalapa, con la participación de más de 150 niñas, niños y adolescentes de los 32 estados de la República.
Este encuentro, que se lleva a cabo del 23 al 25 de julio, tiene como propósito generar un espacio de diálogo, inclusión y aprendizaje para la niñez mexicana, donde puedan compartir experiencias y abordar temas relevantes desde una mirada infantil y juvenil, mediante actividades lúdicas, artísticas, educativas y culturales.
La niñez protagonista del presente
Durante la ceremonia realizada en Utopía “El Barco”, Rocío García Pérez destacó la fuerza transformadora de las infancias:
“Desde el DIF Nacional reconocemos su pasión y celebramos su entrega. Su participación simboliza la riqueza de los contextos regionales. Conozco su trabajo y el esfuerzo que implica estar aquí. Gracias por ser parte activa de esta Red Nacional de Impulsores”, señaló.
También agradeció el respaldo del Gobierno de México, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el DIF CDMX y la alcaldía Iztapalapa para la realización de este evento, clave para el fortalecimiento de la participación infantil como derecho y como acción colectiva.
Iztapalapa y CDMX: ejemplo de compromiso con la infancia
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz subrayó que la niñez “no es un ideal a futuro, sino una realidad poderosa que ya transforma comunidades”. Reconoció la importancia de estos espacios que permiten visibilizar y valorar las voces infantiles, además de agradecer a las y los impulsores por inspirar con sus ideas y acciones.
Por su parte, la directora del DIF CDMX, Beatriz Rojas Martínez, transmitió un saludo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y destacó programas como “Desde la Cuna” y la beca Leona Vicario, dirigidos a fortalecer los derechos sociales desde los primeros años de vida.
Voces de niñas y niños que inspiran
En el evento también participaron Natalia Carbajal y Ulrich Rafael Galván, impulsores de la Ciudad de México, quienes compartieron su experiencia y resaltaron cómo, a través de talleres y actividades, han aprendido a defender sus derechos y a encontrar soluciones reales en sus comunidades.
Actividades y aprendizaje colectivo
Durante los tres días del encuentro, las y los participantes tomarán talleres sobre:
- Derechos de niñas, niños migrantes e indígenas
- Sana convivencia escolar
- Uso seguro del internet
- Alimentación saludable y primeros auxilios
Además, se llevarán a cabo dinámicas como ceremonia temazcal, Beat Box, defensa personal, visitas con animales de granja y paseos en tren. Como resultado del encuentro, se elaborará un decálogo de propuestas para fortalecer la participación infantil en sus comunidades.
El SNDIF reafirma así su compromiso con el bienestar y la inclusión de la niñez mexicana, fomentando entornos en los que cada voz cuenta y cada acción transforma.