“Es momento de que los gobiernos municipales dejemos de reinventarnos cada tres años. Este convenio marca el inicio de una nueva etapa para la formación de cuadros administrativos que aseguren continuidad, coherencia y respuestas institucionales a la ciudadanía”, sentenció Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, al encabezar la firma del convenio de colaboración entre su gobierno y la UNAM, a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
El acuerdo, formalizado junto a la directora de la FES Acatlán, Nora del Consuelo Goris Mayans, busca promover y difundir actividades académicas, científicas, culturales y de capacitación, así como impulsar proyectos conjuntos sobre gobernanza local y problemática urbana y metropolitana.
Durante el acto protocolario celebrado en el auditorio del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM), Pérez Cruz subrayó la necesidad de profesionalizar la administración pública municipal ante la exigencia social diaria y la falta de memoria institucional: “La sociedad exige todos los días respuestas a los gobiernos locales, incluso en temas que no son de su competencia directa. Por eso, urge construir estructuras administrativas sólidas y permanentes.
La directora Nora Goris Mayans celebró el regreso del alcalde a su alma mater, la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y destacó que el municipio es el primer contacto con la ciudadanía, por lo que su fortalecimiento es esencial para el buen funcionamiento del Estado mexicano: “Nuestros egresados, como Raciel Pérez, nunca se van del todo: llevan a la Facultad en el corazón.”
En la firma también participaron autoridades universitarias y municipales, entre ellas Ericka Arias Guzmán, secretaria general de la FES; Francisco Mercado Álvarez, director de Planeación del municipio; Roberto Hernández López, jefe de la División SUAyED FES Acatlán; y Jezabel Delgado Flores, directora de Bienestar de Tlalnepantla.
El convenio también beneficiará directamente a los 1,249 estudiantes tlalnepantlenses inscritos en FES Acatlán, fortaleciendo el vínculo entre academia y territorio. Se prevé que este modelo de colaboración sirva de ejemplo para otros municipios metropolitanos que buscan mejorar la calidad de sus gobiernos locales a través del conocimiento.