- Anuncian Feria Nacional del Libro Neza 2025 con más de 200 participantes
“Lo importante no es sólo tener libros, sino cómo nos conectamos con ellos en un nivel de conciencia”, expresó Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, durante la conferencia de prensa en la que compartió los detalles del evento cultural más relevante del año para Nezahualcóyotl.
Más de 200 participantes, entre editoriales, escritoras, escritores, periodistas y músicos, darán vida a más de 50 actividades completamente gratuitas, dirigidas a personas de todas las edades. Se espera la asistencia de más de 50 mil visitantes, no solo de Neza, sino de zonas cercanas como Ecatepec, Iztapalapa y Chimalhuacán.
Con un mensaje contundente sobre la transformación cultural del municipio, el dio a conocer la décima edición de la Feria Nacional del Libro Neza 2025, que se celebrará del 14 al 18 de mayo en la Explanada del Palacio Municipal.
Cerqueda Rebollo resaltó que esta feria es parte de una estrategia cultural integral, que incluye la entrega gratuita de libros a más de 200 escuelas públicas del municipio a través del programa Sueños para Todos, con el propósito de fomentar la lectura desde edades tempranas.
La Feria, organizada en colaboración con la Brigada para Leer en Libertad, liderada por Paloma Saiz, contará con presentaciones de autores locales, distribución gratuita de libros como Camino de Juárez de Pedro Salmerón y San Isidro Fútbol de Pino Cacucci, así como charlas y conciertos.
Entre las figuras destacadas que participarán se encuentran el periodista Ricardo Raphael, el epidemiólogo Hugo López-Gatell, y el flautista Horacio Franco. Además, se ofrecerán espacios de diálogo con Paco Ignacio Taibo II, Armando Bartra, Leticia Calderón, y Ángel Balderas.
Por primera vez, se suma a la feria la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM), junto con las 11 bibliotecas públicas municipales, para reforzar el acercamiento cotidiano a la lectura y el uso de espacios públicos.
Juan Martín Pérez Chávez, defensor de los derechos de la niñez, cerró la presentación destacando el enfoque pedagógico de la feria: “La lectura no debe imponerse como una obligación, sino nacer como una experiencia transformadora que nos transporte”.
Finalmente, Cerqueda Rebollo lanzó un llamado a las instituciones culturales federales:
“Estamos tocando puertas para que el Fondo de Cultura Económica se sume a este esfuerzo. Esta feria no es un evento aislado, es parte del proyecto de transformación cultural de nuestra ciudad”.
Nezahualcóyotl demuestra así que la cultura no es un lujo, sino una herramienta esencial para el desarrollo comunitario y educativo.