No se va a permitir la enajenación de predios de ayuntamientos para pagar sueldos

0
116

Por Norma Vásquez Lázaro.

No se va a aceptar perder un predio así nada más, no se va a vender, primero se va a revisar, ya que esas propiedades no son para pagar sueldos, es una responsabilidad de la presidenta municipal en el caso de Naucalpan, aseveró Enrique Vargas Del Villar, coordinador de la fracción del partido Acción Nacional en el congreso mexiquense.
En ese sentido, en el caso de las propuestas existentes en el Congreso Mexiquense de enajenar terrenos de los ayuntamientos, afirmó que hay muchos predios en los municipios que sí se pueden vender, pero para invertir en infraestructura, tema muy importante en las localidades, nunca para una omisión como lo que está pasando.
Ante ello pidió un castigo ejemplar para todos los que cometan estos tipos de irresponsabilidades, las autoridades competentes van a tener que determinar los pendientes.
Explicó que alrededor de 30 municipios tienen una situación delicada en el manejo de los recursos, ya que es una irresponsabilidad de las presidentas y presidentes municipales que lo hayan hecho.
En entrevista afirmó, “no se puede dejar de pagar sueldos, no se puede dejar de pagar obras, a proveedores como está pasando en Naucalpan, tienen más de ocho quincenas que no les pagan a los empleados, tiempo en no recibir el dinero para sus familias, no puede ser eso, se debe ser responsables con la ciudadanía, con los empleados.
Expuso que debe haber un mensaje contundente, se debe demandar, no se va a ocultar nada, ni tapar nada, ya que fue lo primero que exigieron los ciudadanos en las campañas, querían un cambio y para ello se necesita que sean gobiernos transparentes e informen a la ciudadanía de cómo reciben las arcas municipales y el cambio, si lo hay.
Detalló que para no caer en esta situación se deben basar en un presupuesto anual, para pagar los salarios y aguinaldos, por ejemplo, desde desde el mes de septiembre en Huixquilucan, estos últimos se cubrieron sin problema.
Agregó, se tiene que ser responsable en el manejo de las finanzas, ser responsables en cómo es la recaudación, se deben hacer diferentes programas y la ciudadanía debe estar al pendiente en qué se gastan los recursos.