No son un gasto, son el corazón de nuestras decisiones”: Janecarlo Lozano se reúne a miles de familias en los festivales del Día del Niño

0
7

“Hay que decirles a los niños que estamos trabajando fuertemente para garantizarles una niñez digna, tranquila, con todos sus derechos plenos. Ellos no son un número ni un gasto, son el corazón de nuestras decisiones y lo más bonito que hay en nuestros hogares”, declaró el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, al encabezar las celebraciones por el Día del Niño y de la Niña en su demarcación, donde se reportó la participación de más de 40 mil infantes y familias maderenses.
Con una jornada festiva sin precedentes, el gobierno local organizó ocho festivales en diversos puntos de la alcaldía, destacando los eventos multitudinarios en el deportivo Carmen Serdán, en Cuautepec, y en el deportivo El Zarco, en la colonia San Juan de Aragón primera sección, donde se registró una asistencia de 20 mil personas en cada sede.
Niñas, niños y padres de familia disfrutaron de un ambiente lleno de alegría con actividades como concursos, rifas de bicicletas y videojuegos, shows de payasos, música en vivo, pintacaritas y obsequios. Cada niño recibió un juguete de manos del propio alcalde, en una acción que refuerza la vocación social de su gobierno.
Janecarlo Lozano enfatizó que además de los trabajos en materia de seguridad y mejoramiento urbano, su administración abre espacios de encuentro y recreación para las familias, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.
“Seguimos el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa una infancia con oportunidades. Hoy les decimos a los niños que pueden soñar en grande y convertirse en médicos, arquitectas, maestras o presidentas. También reconocemos el trabajo de la jefa de Gobierno Clara Brugada, quien da continuidad a estas políticas para que ningún niño se quede atrás”, puntualizó.
Estas celebraciones, que llevan ya más de una década realizándose con el liderazgo de Lozano incluso antes de asumir la alcaldía, se han convertido en una tradición esperada por las familias de la GAM. Su popularidad, dijo, se debe al compromiso real con el bienestar infantil.