No voy a tener piedad contra los que saquearon al Gobierno de Tlalnepantla: Raciel Pérez Cruz

0
5

“No voy a tener piedad contra los que saquearon al Gobierno de Tlalnepantla”, sentenció el presidente municipal Raciel Pérez Cruz durante una conferencia de prensa, donde expuso una serie de presuntas irregularidades cometidas durante el periodo 2022–2024.
El edil aseguró que se han presentado las denuncias correspondientes ante las instancias competentes, y que 187 personas servidoras públicas ya han sido llamadas a declarar por su posible responsabilidad en los hechos que habrían generado un fuerte desfalco al erario y al patrimonio de las y los ciudadanos de Tlalnepantla.
Uno de los casos más graves expuestos es el presunto desvío de 22 millones de pesos mediante el programa municipal Tarjeta Joven, con la supuesta falsificación de firmas de beneficiarios.
Respecto al contrato de arrendamiento de luminarias, Pérez Cruz denunció que no existe evidencia del destino de más de 148 millones de pesos para la instalación de 20 mil lámparas, aunque reconoció que algunas sí fueron colocadas.
Durante la conferencia, acompañado por Germán Sánchez Salas, titular del Órgano Interno de Control Municipal, el alcalde también reveló posibles conflictos de interés en el área de deporte, ya que, presuntamente, el responsable del área fungía como representante legal de una empresa que emitía autorizaciones para uso y aprovechamiento de instalaciones deportivas.
También se documentó el robo de equipo de sonido, estructuras y la destrucción de canchas, lo que forma parte del expediente de posibles actos de corrupción.
Al revisar la nómina municipal, se detectaron posibles alteraciones de documentos, firmas falsificadas, pagos sin justificación y personas que cobraban sin laborar (aviadores). El monto estimado asciende a más de 600 mil pesos anuales, cifra que podría aumentar conforme avancen las investigaciones.
Por su parte, el titular del OPDM Tlalnepantla, Alberto Valdés Rodríguez, expuso presuntas irregularidades en obras hidráulicas ejecutadas por la administración anterior. Señaló que se pagaron trabajos como perforación y equipamiento de pozos de agua potable sin que se realizara lo contratado, lo que se reflejó en la falta de suministro de agua en varias colonias.
Además, se cuestiona la legalidad de trabajos en cisternas de unidades habitacionales como Los Rosarios, El Tenayo y Los Reyes Ixtacala, así como en la rehabilitación del laboratorio de la planta de tratamiento de aguas residuales y la recuperación de caudales en pozos profundos.
El alcalde reiteró que no habrá impunidad para quienes hayan incurrido en estos actos y reafirmó el compromiso de su administración con la transparencia, la legalidad y el bienestar de la ciudadanía.