#Noticias​​​​​​​​​​​​​​​ 19 de abril #CápsulaR24

0
591

En el ISSSTE no hay casos de mortalidad materna: Ramiro López

Debido a la prevención y promoción de la salud en todos los niveles de atención y al trabajo realizado por la Estrategia Nacional de Atención Primaria de Salud “ECOS para el Bienestar” en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no hay casos de mortalidad materna, informó el Director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde.

Gracias a la oportuna atención, que va desde una llamada telefónica, asesoría, orientación y sobre todo la canalización cuando es necesario de las personas que están con un problema que pudiera llegar a una situación lamentable.

La salud no solamente es un derecho, sino una necesidad, por lo que el Instituto garantiza la atención primaria, sobre todo en el aspecto médico-curativo de maternidad, rehabilitación física y mental, puntualizó.

Dijo que promover la salud cuando está sano el individuo, es parte fundamental y el objetivo de cambiar y darle un giro de 180 grados en la atención médica que recibe la derechohabiencia, para que aquellos pacientes prediabéticos, prehipertensos o con obesidad no lleguen a tener esos padecimientos 

 

A punto de fijar fecha de audiencia de extradición de Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Corte de Magistrados de Westminster en Reino Unido, está en espera de los trámites correspondientes, para fijar la fecha de la audiencia de extradición de Karime Macías, exesposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz.

Por medio de un comunicado la dependencia detalló que desde marzo pasado la Fiscalía Británica, expresó su disculpa por la demora en el deshago del caso, en razón de la pandemia que ha limitado sus actividades, ya que las oficinas gubernamentales del Reino Unido han estado cerradas por largo tiempo.

Destacaron que desde el comienzo de esta Administración, la FGR, inició el procedimiento de extradición de Karime, obteniendo de las autoridades de Inglaterra que se le impusieran medidas cautelares consistentes en un brazalete de localización, la firma periódica en una estación de policía de la ciudad de Londres, y el impedimento de acercarse a estaciones marítimas, terrestres y aéreas, mientras se desahogue el juicio correspondiente.

Cabe señalar que apenas el pasado 12 de abril, un Tribunal negó un amparo a la exesposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, con la que buscaba evitar su extradición y la orden de detención provisional con fines de extradición en su contra.

Macías es requerida por el delito de fraude específico cometido en perjuicio del patrimonio de la Veracruz entre 2011 y 2012, realizado a través de contratos de compraventa con diversas empresas, que originaron un fraude estimado en 112 millones 820 mil pesos.

Karime Macías fue detenida en octubre de 2019, en Inglaterra, un mes después dejó en garantía 150 mil libras esterlinas (cerca de 3.6 millones de pesos) para enfrentar en libertad la solicitud de extradición

 

 

No habrá improvisados en el gobierno de la Cuauhtémoc

En diversos recorridos en predios de la colonia Valle Gómez, la Candidata de MORENA a la Alcaldía en Cuauhtémoc, Dolores Padierna Luna, aseguró que no habrá improvisados en su Gobierno, sino gente responsable y con mucha experiencia, conocedora de la Cuarta Transformación, muy comprometida, responsable, que tenga claro qué es lo que se tiene que hacer.  

Ante diversos vecinos presentó su Plan de Gobierno, donde destacó los Programas de Bienestar a través del cual se brindará apoyo económico a personas de la Tercera Edad de 60 a 64 años, a madres de familia, jóvenes y personas con alguna discapacidad.

Asegura que el dinero público regresará a la gente a través de los “Programa de Bienestar” y que se hará en un año lo que no se hizo en tres, para lo cual se creará el Cuarto Nivel de Gobierno donde mandarán los vecinos.

 

Cambia de candidatos RSP en Iztacalco y Cuajimalpa

Redes Sociales Progresistas (RSP), cambió de última hora dos candidaturas para reforzar el trabajo realizado en las dos localidades, expresó la dirigencia. Francisco de Souza, quien competiría por la alcaldía Cuajimalpa, abandonó la candidatura debido a problemas de salud, en su lugar quedó el empresario libanés Hugo Luna Ferraez. 

Mientras tanto, la alcaldía Iztacalco será disputada por la empresaria Joana Marín, en sustitución de Laura Murcia, quien fue expulsada del partido el 4 de abril pasado por problemas legales que no declaró al momento de buscar la candidatura. 

 

Pirotécnicos del Tultepec protestas por las afectaciones ante el inicio de operaciones del Aeropuerto de Santa Lucía

Trabajadores artesanos pirotécnicos de Tultepec acudieron a manifestarse pacíficamente a Palacio Nacional para exponer su temor por las afectaciones que se pudieran generar ante el inicio de operaciones del Aeropuerto de Santa Lucía, “Felipe Ángeles”, pues, se sienten preocupados por los efectos que pueda tener sobre la zona de producción pirotécnica y su comercialización, dado que a sólo 8 kilómetros y medio de la zona de juguetería pirotécnica se encuentra una de las pistas de aterrizaje, comento el presidente municipal de la localidad, , Marco Antonio Cruz.

Cabe aclarar que este municipio depende en casi un 70 por ciento de la pirotecnia reconocida a nivel mundial.

Los manifestantes pidieron una franja de seguridad y de amortiguamiento que proteja la zona de producción y comercialización pirotécnica, además de la movilidad intermunicipal con motivo del proyecto de construcción del tren Suburbano; además, de la creación de un comité científico ciudadano municipal.

 

La ASF inició una investigación sobre la presunta responsabilidad administrativa en contra del ex alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez 

Con el propósito de investigar actos u omisiones presuntamente constitutivos de probables faltas administrativas derivadas de la no solventación del Pliego de Observaciones 2018-D-15033-19-0854-06-002 formulado al municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, con motivo de la revisión de la Cuenta Pública 2018”, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició un expediente de presunta responsabilidad administrativa en contra del ex alcalde Indalecio Ríos Velázquez y el ex tesorero Miguel Ángel González Bárcenas.

Buscan que aclaren el destino de más de 29 millones de pesos del “Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2018” (Fortamun).

En escrito fechado el 18 de marzo de 2021, la Dirección General de Investigación de la ASF informó que radicó el expediente de Presunta Responsabilidad Administrativa 2018-D-15033-19-0854-15-002/EPRA/0262/2021.

El escrito pide entregar un informe que explique por qué se realizaron traspasos indebidos de dicho fondo por un monto de 29 millones 181 mil 467.58 pesos a otras cuentas bancarias para fines distintos a los objetivos del fondo.