Nueva Alianza Hidalgo se consolida como segunda fuerza política en el estado: Sinuhé Ramírez

0
4

“Esta es una fuerza construida desde abajo, con autenticidad y sin simulaciones”, afirmó el alcalde de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, durante un evento masivo organizado por el partido Nueva Alianza Hidalgo, donde se evidenció la fuerza territorial y cohesión política de esta organización con miras a los próximos procesos electorales.

Acompañado por Sergio Hernández Hernández, dirigente estatal del partido, Ramírez Oviedo destacó que la solidez del movimiento se debe al trabajo constante de base, al respaldo de una militancia comprometida y a la evolución del partido hacia una propuesta plural, independiente y con proyección estatal.

El aliancismo en Hidalgo muestra músculo político rumbo a 2025

El acto en Zempoala sirvió como una muestra clara de que Nueva Alianza Hidalgo ha dejado de ser una fuerza satelital para consolidarse como una segunda fuerza política en la entidad. A decir de los líderes presentes, el partido ha fortalecido su estructura sin depender de recursos públicos excesivos, apostando en su lugar por la convicción, la organización comunitaria y la presencia territorial.

“Sin recursos materiales, pero con esfuerzo y convicción, hemos crecido. Hoy somos una fuerza con identidad y proyecto”, enfatizó Francisco Sinuhé, quien también reafirmó su respaldo al gobierno de Julio Menchaca Salazar, aunque subrayó que el partido mantiene su independencia ideológica.

De partido magisterial a fuerza plural: destaca liderazgo femenino

Durante su intervención, Sergio Hernández Hernández hizo hincapié en el proceso de transformación del partido, desde sus orígenes vinculados al magisterio hacia una organización más amplia, que ha sumado voces diversas y ampliado sus bases sociales.

El dirigente aliancista puso énfasis en la inclusión femenina, destacando a lideresas municipales y diputadas como Mónica y Mirna Rubio, quienes han impulsado desde sus espacios legislativos la agenda del partido.

Nueva Alianza busca ampliar su margen de influencia

Más allá de ser un acto de reafirmación política, el evento en Zempoala fue un termómetro de cohesión interna y una clara señal de que Nueva Alianza no se conforma con ser parte de alianzas estratégicas: aspira a tener peso propio en la definición del futuro político de Hidalgo.

Con esta convocatoria, el aliancismo hidalguense envía un mensaje de unidad, autonomía y crecimiento sostenido, perfilándose como un actor relevante en el escenario electoral de 2025.