Ondean banderas de Latinoamérica en el nuevo “Paseo de la Fraternidad” en Gustavo A. Madero

0
11

“Hoy es un día histórico para Gustavo A. Madero, es un día histórico para la Ciudad de México, pero sobre todo para la gran América Latina. Hoy inauguramos este Paseo de la Fraternidad, un camino en donde ondearán a partir de hoy las banderas de nuestras naciones hermanas, recordándonos que somos un solo país, que somos una sola patria grande, unida por la historia, por la sangre de nuestros héroes y por el destino de libertad que nos ha unido”, expresó el alcalde Janecarlo Lozano durante la inauguración de este nuevo espacio público.

El evento se llevó a cabo en el camellón remodelado de avenida Ampliación Misterios e Insurgentes Norte, frente al parque EDÉN Mestizaje, donde fueron izadas las banderas de Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México.

La ceremonia contó con la presencia del embajador de Cuba, Marco Rodríguez Costa; la embajadora de Honduras, Sonia Cruz; de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez; de Venezuela, la embajadora Estela Marina Lugo; así como representantes de Uruguay, Guatemala y República Dominicana. Junto al alcalde, develaron una placa con la leyenda “Paseo de la Fraternidad” y sembraron tres árboles como símbolo de unión.

Lozano resaltó que el proyecto toma inspiración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quienes han impulsado la transformación de espacios públicos con infraestructura de primer nivel en colonias populares. Recordó que el EDÉN Mestizaje, parque inaugurado recientemente, es un ejemplo de cómo la inversión en áreas recreativas gratuitas combate la desigualdad y fomenta la justicia social.

El acto concluyó con el toque de bandera a cargo de una banda de guerra, el izamiento de los lábaros patrios y un recorrido en tranvía para los embajadores invitados, quienes conocieron la riqueza cultural y comunitaria de la demarcación.