Con la campaña “Orgullo Iztapalapa” se busca impulsar la identidad de sus más de dos millones de habitantes, enaltecer el talento de todos los que en ella viven, quienes conforman la fuerza que mueve cada día a la Ciudad de México, expresa Dione Anguiano Flores, Jefa Delegacional al ponerla en marcha.
Resalta que por el momento se efectuaron carteles, dovelas y videos, donde 28 personas o grupos destacados que habitan en la demarcación describen a la población iztapalapense, que está integrada por gente “buena, exitosa, que le aporta mucho a la Ciudad de México”.
En Iztapalapa, vive, gente que trabaja para la construcción, las artes, el baile, la cultura, el color, sin miedo y luchona, que supera la adversidad y enfrentado lo que sea, en pocas palabras, “somos guerreros y guerreras”, enfatiza.
Acompañada por músicos, artistas, servidores públicos, estudiantes, deportistas, escritores, historiadores, caricaturistas, comediantes, actores, que se inscribieron por medio de las redes sociales para participar en esta campaña, por sentirse orgullosos de ser de Iztapalapa, Anguiano Flores comenta que la campaña se verá en el Metrobús y el Metro, dos medios de transporte donde cada día millones de personas podrán ver a personajes como el artista plástico Pancho Cárdenas, caricaturista Arturo Kemch, Alex Salazar, El Chaparro o integrantes de la orquesta La Típica, así como Jacinto González, quien padece una discapacidad, un servidor público que a diario demuestra su fuerza y valor por la vida, y a la niña Karla Ivonne Rodríguez, quien se quiere dedicar a la política.
La Jefa Delegacional explica que la convocatoria sigue abierta para quienes estén orgullosos de ser iztapalapenses y deseen sumar su imagen a la campaña, pues el 95 por ciento de quienes la habitan son personas que a diario se esfuerzan por un mejor porvenir.
Finalmente, dice que la campaña Orgullo Iztapalapa está coordinada con otras acciones para mejorar el entorno urbano, como la recuperación de los espacios públicos donde convivan los vecinos y sus familias, la realización de actividades deportivas, recreativas y culturales van encaminadas a la prevención de adicciones y delincuencia.