Pactan operativo de seguridad permanente en la franja fronteriza de Miguel Hidalgo y Benito Juárez

0
304

Ciudad de México.- Los alcaldes de Benito Juárez, Santiago Taboada y Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, acordaron blindar sus fronteras para fortalecer la seguridad de los habitantes que viven y transitan en ellas.

Ante el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Jesús Orta Martínez, ambos alcaldes suscribieron el convenio de colaboración por la seguridad denominado #BJMHYoTeCuido en el que se comprometen a desplegar acciones conjuntas para reforzar la seguridad en sus zonas limítrofes.

En el convenio, suscrito durante el Tequio que encabezó Jesús Orta en la colonia Escandón, una de las zonas de colindancias de las alcaldías, Romo y Taboada se comprometieron también a generar condiciones de proximidad policial y seguridad para los casi 80 mil habitantes de las inmediaciones de sus más de 2 km de frontera.

Jesús Orta sostuvo que estas acciones en materia de seguridad ayudan a avanzar en esta demanda que es la más sentida de la ciudadanía.

Ante los vecinos reunidos, Orta Martínez celebró la iniciativa de los alcaldes para beneficio de la ciudadanía y se comprometió a respaldarla.

Agregó que la secretaría a su cago se sumará a las acciones de los alcaldes, con medidas coordinadas de prevención a través de recorridos y con el mapeo de la incidencia delictiva en las zonas a cubrir.

Romo Guerra aclaró que este convenio beneficia a cinco colonias que son limítrofes: Escandón y Tacubaya, en Miguel Hidalgo, y Ocho de Agosto, San Pedro de los Pinos y Nápoles, de Benito Juárez.

Agregó que este cuadrante de seguridad, blindará el polígono, generará estrategias para detectar puntos rojos, ubicar establecimientos mercantiles de corte irregular, detectar luminarias fundidas e integrará la participación de vecinas y vecinos porque “El barrio debe cuidar al barrio”.

Recalcó que a esta acción, se suma la entrega de patrullas que el Gobierno de la Ciudad mandará la próxima semana a la alcaldía.

En su oportunidad, Santiago Taboada señaló la importancia de la instalación de este cuadrante de seguridad, el cual, dijo, se trata de un trabajo coordinado que contará con elementos equipados para inhibir la incidencia delictiva en la zona y con ello blindar las fronteras de ambas alcaldías.

“Tenemos conductas relacionadas con el robo a vehículo estacionado, con el robo de autopartes, con el robo a conductor de vehículo, precisamente en las zonas de Miguel Hidalgo y de Benito Juárez.

Como primera acción del acuerdo #BJMHYoTeCuido se dio a conocer el despliegue de ocho motocicletas (donadas), con igual número de elementos, cuatro de MH y cuatro de BJ tripuladas por elementos de las policías Auxiliar y Bancaria Industrial.

Un despliegue de 40 elementos, 20 por cada alcaldía, en células pie a tierra (binomios), distribuidos estratégicamente en las inmediaciones de la zona limítrofe.

Asimismo, 10 elementos (cinco por alcaldía) de la llamada Unidad de Reacción Inmediata de MH URI y seis elementos más en motocicleta (tres por alcaldía), de proximidad vecinal (denominados platas).

El total de elementos desplegados en la franja fronteriza por cada alcaldía es de 32 y trabajarán en turnos de 24 por 24 horas de descanso.