- Profesionales de la UAEMéx buscan contribuir a la autosuficiencia alimentaria
La producción de alimentos se ha vuelto en una actividad primordial para todas y cada una de las naciones, situación que amplía las oportunidades laborales en el área de la investigación y enseñanza de los conocimientos técnicos y científicos para elevar la producción alimentaria y lograr la autosuficiencia.
Al respecto, ante una crisis de los procesos globalizados de producción de alimentos, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y los conflictos armados, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), responde a esta necesidad mediante la formación de futuros profesionales en este rubro para contribuir a la búsqueda renovada de la autosuficiencia alimentaria, así lo consideró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
En el marco del cuarto informe de actividades que rindió el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Omar Franco Mora, el rector dijo que es esencial ampliar la formación de profesión en las diversas ramas de las ciencias agrícolas para superar la dependencia de importaciones de alimentos y, sobre todo, hoy en día, de fertilizantes.
Por lo que confió en que la matrícula de este plantel seguirá creciendo en los próximos años porque realmente es un privilegio estudiar en una Facultad en la que todos sus programas educativos están acreditados por su calidad.
En tanto, Franco Mora destacó que como parte de la formación de los estudiantes se realizaron prácticas profesionales en campos de las entidades de Chiapas, Jalisco, Sonora, Morelos y Sinaloa, además del fortalecimiento de la lengua inglesa.