Percepción de inseguridad baja por segundo trimestre consecutivo en Cuautitlán Izcalli: INEGI

0
9

Por segundo trimestre consecutivo, Cuautitlán Izcalli reporta una disminución en la percepción de inseguridad urbana, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI, correspondiente a junio de 2025. Este avance representa un cambio en la tendencia al alza que prevaleció durante todo el 2024.
Según el informe, la percepción ciudadana de inseguridad en este municipio pasó de 83.2% en marzo a 80.4% en junio, consolidando una segunda baja trimestral en los últimos 18 meses. Esta mejora se atribuye a las acciones emprendidas en materia de seguridad por el actual Gobierno Municipal, que asumió funciones a inicios de este año.
Una tendencia que empieza a revertirse
Durante la pasada administración, la percepción de inseguridad en Cuautitlán Izcalli aumentó de manera constante. En marzo de 2024 se ubicó en 71%, subiendo a 77% en junio, a 80.5% en septiembre y cerrando el año con un pico de 84.5% en diciembre.
Fue hasta marzo de 2025 —tres meses después del inicio del nuevo gobierno— cuando por primera vez se registró una baja, al pasar de 84.5% a 83.2%. El dato más reciente de junio confirma una tendencia a la baja con el nuevo indicador de 80.4%.
Gobierno destaca resultados de su estrategia
De acuerdo con autoridades locales, esta reducción en la percepción de inseguridad refleja los primeros efectos positivos de la estrategia integral de seguridad pública que se implementó desde el arranque de la actual administración.
Las medidas incluyen mayor presencia policial, patrullajes constantes, atención directa a colonias con altos índices delictivos, e inversión en tecnología y equipamiento para fortalecer a la policía municipal.
Con este resultado, Cuautitlán Izcalli se encamina a recuperar la confianza ciudadana en materia de seguridad, en un municipio históricamente afectado por la percepción negativa en este rubro.