miércoles 26 junio 2024
HomeLegislativasPide Contreras Castillo que estudiantes de medicina, enfermería y trabajo social hagan...

Pide Contreras Castillo que estudiantes de medicina, enfermería y trabajo social hagan su servicio en rancherías

El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) impulsa un punto de acuerdo para exhortar a las universidades públicas de los estados a realizar acuerdos de colaboración con rancherías y municipios alejados de las ciudades, con el fin de que estudiantes de medicina, enfermería y trabajo social hagan sus prácticas profesionales y servicio social en comunidades marginales.

Asimismo, solicita a la Secretaría de Salud federal elaborar un censo y un padrón en las comunidades y municipios para tener indicadores del número de médicos, enfermeras y trabajadores sociales en los centros de salud, con la finalidad de que las universidades públicas puedan mandar a sus estudiantes a donde se carezca de este personal.

Por medio de un punto de acuerdo, turnado a la Comisión de Educación, el legislador resaltó que muchas comunidades de nuestro país, alejadas de las ciudades, no cuentan con médicos generales, enfermeras y trabajadores sociales. Además, muchos centros de salud están vacíos.

Ejemplificó que en el municipio de Santa María Quiegolani, Oaxaca, desde hace más de un año no hay médico general o en otros lugares sólo se atienden en horarios de la mañana; “las tardes y fines de semana la gente no puede enfermarse porque el centro de salud permanece cerrado. Aunque nuestra Carta Magna indique lo contrario en su artículo 4o. constitucional, en la práctica es diferente porque los más pobres y muchas veces comunidades indígenas son los más afectados”.

Gran parte de la población vive con la zozobra de sufrir enfermedades graves o accidentes complicados, por no contar con servicio médico eficiente y oportuno en su comunidad. “Los más afectados siempre serán los indígenas de nuestro país”.

Subrayó que muchas universidades envían a sus estudiantes a los estados de la República a realizar su servicio social; sin embargo, los mandan a las ciudades o a hospitales de tercer nivel; dejando fuera las comunidades, rancherías y municipios más alejados de las urbes, quizá porque no cuentan con un padrón con información de carencias del servicio médico.

Además, en muchas ocasiones no se puede enviar un médico titulado a trabajar a esas zonas por ser insuficiente la plantilla laboral en la Secretaría de Salud o porque no se cuenta con presupuesto suficiente para su contratación.

Planteó exhortar a las universidades públicas estatales a realizar convenios de colaboración con los municipios que no cuenten con médicos, enfermeras y trabajadores sociales o que su personal médico sea insuficiente para cubrir todos los horarios.

Consideró que para ser eficiente el trabajo de las universidades, es importante que la Secretaría de Salud realice un padrón con un censo a municipios de los estados de la República, donde no exista servicio médico o no haya personal suficiente, para que las escuelas envíen a sus estudiantes a cubrir estas carencias médicas.

https://reflexion24informativo.com.mx/pide-contreras-castillo-que-estudiantes-de-medicina-enfermeria-y-trabajo-social-hagan-su-servicio-en-rancherias

Últimas Noticias

SE REALIZA EN NEZAHUALCÓYOTL LA CAMPAÑA DE RECTIFICACIÓN GRATUITA DE ACTA DE NACIMIENTO POR RECONOCIMIENTO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Se lleva a cabo en Nezahualcóyotl la Campaña de Rectificación Gratuita de Acta de Nacimiento por Reconocimiento de Identidad de Género.

CONMEMORAN EN NAUCALPAN DÍA NARANJA CON CAPACITACIÓN Y CLASE DE ZUMBA

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Censan en Tecámac a Población Afectada por Lluvia Atípica; Son Siete Viviendas las más Perjudicadas

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

DIF TLALNEPANTLA ACERCA A LOS TLALNEPANTLENSES CONFERENCIA SOBRE MASCULINIDAD, COMO PARTE DE LAS ACCIONES PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social"

Lamentan nulos resultados de la Fiscalía del Edomex tras ola de violencia en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha logrado la detención de ningún presunto responsable de esta ola de violencia en el municipio.

World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito

 World Economic Forum y KPMG publicaron un reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global, con el fin de inspirar a los...