Plantea AMLO que la ONU participe en licitación de medicinas

0
260

*Dan a conocer a empresas beneficiarias con jugosos contratos

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en la pasada administración la compra de medicamentos, vacunas y material de curación se concentró en tres empresas. Ante éste panorama, el mandatario afirmó que se analiza efectuar licitaciones internacionales con la supervisión de la ONU para la compra de medicamentos de las instituciones de salud del Gobierno.
Durante la conferencia de prensa mañanera, el mandatario señaló que la intervención de las Naciones Unidas dará certeza a las compras. “No solo van a ser compras compactas, no sólo se va a buscar que se compren todos los medicamentos de las instituciones de salud del Gobierno, compras consolidadas, sino que si se necesita, si es necesario, lo estamos analizando, van a ser licitaciones internacionales con supervisión de la ONU, todo lo que se adquiera”.
Asimismo, el mandatario sostuvo que al centralizar las compras en tres empresas es mucho lo que se pierde y se fuga, en todo lo que es el sector salud.
“Si se compran alrededor de 4 mil millones de dólares, un poco más, en medicinas, y un proveedor vende mil millones de dólares, ¿Qué es eso? O sea, ¿es mucho no? Puede ser legal, pero es como increíble”, remató el Jefe del Ejecutivo.
Posteriormente, comunicación de presidencia dio a conocer una serie de documentos en lo que se señala a los 10 proveedores de medicamentos que fueron beneficiados con contratos millonarios en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
Las compañías que concentraron el 80% de las adquisiciones de medicamentos, vacunas y material médico, por un monto de 241 mil 191.1 millones de pesos durante el periodo 2012-2018, son Grupo Fármacos Especializados SA de CV, Farmacéuticos Maypo SA de CV, Distribuidora Inter de Meds y Eq. Médico, SA de CV, Ralca SA de CV, Comercializadora de Productos Institucionales SA de CV, Savi Distribuciones SA de CV, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México SA de CV, Compañia Internacional Médica SA de CV, Comercializadora Pentamed SA de CV y Vitasanitas SA de CV.
De acuerdo con la información que se dio a conocer, la compañía que fue beneficiada con el mayor número de contratos (el 35% de las adjudicaciones) fue Grupo Fármacos Especializados que acumuló 106 mil 813.3 millones de pesos.
Finalmente, cabe señalar que el gasto total en el período 2012 – 2018 fue de 335 mil 342 millones de pesos, de los cuales 303 mil 076.6 mdp (90%) corresponde a medicamentos y 32 mil 265.3 mdp (11%) a material de curación.