Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 24 Febrero 2021

logo

TURISMO2

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma ...

      24 febrero 2021
      0
    • Aprueba Comisión reformas a Ley de Vivienda para que sectores en situación ...

      23 febrero 2021
      0
    • Proponen prohibir y sancionar prácticas abusivas en materia de intereses moratorios de ...

      21 febrero 2021
      0
    • Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de ...

      19 febrero 2021
      0
    • Avala Comisión de Radio y Televisión reformas a la Ley Federal de ...

      17 febrero 2021
      0
    • El parlamento tiene que ser receptivo, sensible y asertivo a las demandas ...

      15 febrero 2021
      0
    • Plantean ampliar pensión a huérfanos con incapacidad permanente

      14 febrero 2021
      0
    • Plantean reformas para garantizar paridad de género en las Cámaras y Confederaciones ...

      13 febrero 2021
      0
    • Responsabilidad histórica del Parlamento, discutir a profundidad la iniciativa sobre la industria ...

      11 febrero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

Cámara federalLegislaturas
Home›Legislaturas›Cámara federal›Plantean ampliar pensión a huérfanos con incapacidad permanente

Plantean ampliar pensión a huérfanos con incapacidad permanente

By La Redacción
14 febrero 2021
106
0
Share:
  • Se turnó a la Comisión de Seguridad Social para dictamen

La diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social para ampliar el tiempo de goce de la pensión de un asegurado a sus huérfanas y huérfanos con incapacidad permanente.

La propuesta plantea adicionar un párrafo al artículo 64 de la Ley del Seguro Social para señalar que, si el riesgo de trabajo trae como consecuencia la muerte del asegurado, deberá otorgarse o extenderse el goce de la pensión de manera permanente, en los términos del reglamento respectivo, a los huérfanos del asegurado con incapacidad permanente que no puedan mejorar su capacidad para el trabajo.

El documento, turnado a la Comisión de Seguridad Social para dictamen, menciona en la exposición de motivos que el Instituto Mexicano del Seguro Social, al ser el principal sistema de pensiones del país, debe considerar en sus estatutos a los hijos de las personas trabajadoras que tengan discapacidad permanente.

La ley vigente señala que, a cada huérfano totalmente incapacitado, se le otorgará una pensión equivalente al veinte por ciento de la que hubiese correspondido al asegurado tratándose de incapacidad permanente total, y que la pensión se extinguirá cuando el huérfano recupere su capacidad para el trabajo.

Precisa que hay personas que no pueden trabajar por una incapacidad permanente, como es la situación del trabajador que presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.

Estas personas, por si mismas no pueden obtener recursos, y muchas veces dependen de sus padres o madres, quienes son trabajadores afiliados al IMSS, por lo que, en los casos de fallecimiento de sus padres o madres, se ven vulnerados y sin posibilidad de obtener una pensión permanente.

Explica que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 por ciento de la población de cada país tiene alguna discapacidad, “lo que equivaldría en México a 18 millones 525 mil personas, considerando que hay 123 millones 500 mil habitantes. El INEGI refiere que son 5.7 millones de personas con esa condición.

Subraya que la discapacidad para caminar, moverse o desplazarse; la debilidad visual, la pérdida de la vista en uno o ambos ojos; la debilidad o incapacidad auditiva; para comunicarse por limitaciones para hablar o porque no pueden o conversar de forma comprensible, son de algunas de las más conocidas.

Además, la discapacidad mental, que abarca problemas de retraso, alteraciones de conducta o del comportamiento, y otras que incluyen limitaciones o dificultad para aprender una nueva tarea o poner atención y limitaciones para recordar información o actividades que se deben realizar en la vida cotidiana.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/plantean-ampliar-pension-a-huerfanos-con-incapacidad-permanente/
Tagscamara federaloms
Previous Article

EVITA COPRISEM BAILE PÚBLICO EN EL MUNICIPIO ...

Next Article

Proponen incluir como sujetos de asistencia social ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalInternacionalesPortadaPrincipal

    En 10 días, OMS podría decretar coronavirus como emergencia mundial

    28 enero 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • EconomíaPortadaPrincipalSaludSociedad

    Alimentos insalubres afectan a 600 millones de personas en el mundo: OMS

    5 mayo 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalNacionalesPortadaPrincipalSalud

    El mundo se ha comprometido a acabar con la Tuberculosis para 2030: Tedros Adhanom

    24 marzo 2020
    By La Redacción
  • Cámara federalLegislaturas

    Transparencia y rendición de cuentas, esenciales para consolidar el Estado de derecho: Sauri Riancho

    27 octubre 2020
    By La Redacción
  • InternacionalInternacionalesPortadaPrincipal

    Nueva cepa de coronavirus “no está fuera de control”: OMS

    21 diciembre 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalesPortada

    Nueve de cada diez perros de casa pueden tener parásitos causantes de enfermedades

    1 julio 2017
    By La Redacción

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • PARA QUE MORENA LOGRE MEJORES RESULTADOS EN LAS LAS ELECCIONES 2021 EN EL EDOMEX TRABAJAN ...

    By La Redacción
    24 febrero 2021
  • Vendedores inundan GAM con Dióxido de Cloro

    By Norma Isela Vásquez Lázaro
    24 febrero 2021
  • RINDE INFORME COMITÉ DE SALUD; APLICÓ NAUCALPAN MÁS DE 40 MIL PRUEBAS COVID-19

    By La Redacción
    24 febrero 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • CONFIRMA SALA TOLUCA DEL TEPJF SENTECIAS DEL TEEM RELACIONADAS CON LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES ...

    By La Redacción
    15 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    21007543
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo