Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 07 Marzo 2021

logo

reflexion24

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • En 2020, la Inversión Extranjera Directa fue 11.7 por ciento menor a ...

      2 marzo 2021
      0
    • Fundamental, sancionar con hasta nueve años de prisión la venta y comercio ...

      28 febrero 2021
      0
    • Plantean presentar iniciativa conjunta en favor de las áreas naturales protegidas

      25 febrero 2021
      0
    • La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma ...

      24 febrero 2021
      0
    • Aprueba Comisión reformas a Ley de Vivienda para que sectores en situación ...

      23 febrero 2021
      0
    • Proponen prohibir y sancionar prácticas abusivas en materia de intereses moratorios de ...

      21 febrero 2021
      0
    • Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de ...

      19 febrero 2021
      0
    • Avala Comisión de Radio y Televisión reformas a la Ley Federal de ...

      17 febrero 2021
      0
    • El parlamento tiene que ser receptivo, sensible y asertivo a las demandas ...

      15 febrero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

Cámara federalLegislaturas
Home›Legislaturas›Cámara federal›Plantean prohibir que mayores de 15 años y menores de 18 residan en el hogar donde trabajan

Plantean prohibir que mayores de 15 años y menores de 18 residan en el hogar donde trabajan

By La Redacción
16 enero 2021
126
0
Share:

 

El diputado Samuel Calderón Medina, de Encuentro Social, impulsa una reforma al artículo 331 Bis la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer que las personas trabajadoras del hogar mayores de quince y menores de dieciocho años no podrán residir en el domicilio donde realicen sus actividades.

Lo anterior, dijo, debido a que corren riesgos que implican la denegación de sus derechos fundamentales, tales como educación, salud, descanso, esparcimiento, juego, actividades recreativas, recibir los cuidados adecuados y mantener contacto regular con sus padres y otros adolescentes. Estos factores pueden tener un impacto físico, psicológico y moral en su desarrollo, salud y bienestar.

En una iniciativa turnada a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, el legislador, integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, señaló que las labores del hogar realizadas por adolescentes, cuando interfieren en su educación o son excesivas, contradicen la legislación nacional e internacional en materia de derechos de la niñez.

Detalló que algunos de los riesgos más frecuentes que enfrentan las y los adolescentes en el servicio doméstico son las largas y extenuantes jornadas; utilización de sustancias químicas tóxicas; transporte de cargas pesadas; manipulación de instrumentos peligrosos como cuchillos, hachas y cacerolas calientes; alojamiento y alimentos inadecuados e insuficientes; trato humillante o degradante, incluida la violencia física, verbal y abuso sexual.

Calderón Medina refirió que de acuerdo con el Informe de avance sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe, México es el segundo país de la región con mayor prevalencia de trabajo infantil. Un total de 2 millones 217 mil 648 niñas, niños y adolescentes trabajan, lo que equivale a un 7.5 por ciento de la población infantil del país.

Enfatizó que el trabajo infantil tiene consecuencias negativas en el desarrollo cognitivo, emocional y social debido a que afecta a su calidad de vida y salud. Son más vulnerables al impacto físico del trabajo, sufren más accidentes laborales, reduce su rendimiento académico y empeora su experiencia escolar, sobre todo cuando hacen trabajos de mayor intensidad o dedicación.

Subrayó que la participación de adolescentes en la fuerza de trabajo es variada porque responde a los cambios sociales y del mercado; a ello se agrega la flexibilidad de la enorme y desprotegida potencial fuerza de trabajo infantil.

La pobreza, exclusión social, movilidad de la mano de obra, discriminación, falta de suficiente protección social y de oportunidades de educarse inciden en la situación del trabajo infantil, aseveró el legislador.

Por ello, se pronunció por el respeto a los derechos de las y los adolescentes, bajo cualquier circunstancia, a estar protegidos contra la explotación económica, tener educación, descanso, esparcimiento, y actividades recreativas propias de su edad.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/plantean-prohibir-que-mayores-de-15-anos-y-menores-de-18-residan-en-el-hogar-donde-trabajan/
TagsFeaturedprincipalsenado
Previous Article

Crecen delitos cibernéticos

Next Article

Ladrón se escapa de Hospital La Villa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • InternacionalesInternationalPortadaPrincipal

    Gobierno de EU despide a un fiscal que ha investigado al entorno de Trump

    20 junio 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CDMXPortadaPrincipal

    Continúa el éxodo de paseantes de la Ciudad de México

    18 abril 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalPortadaPrincipal

    Acabar con pobreza y desigualdad es el reto, afirma Gurría

    29 octubre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CDMXCiudad de MéxicoPortadaPrincipal

    CDMX y otras ciudades intercambian experiencias urbanas ante COVID-19

    6 noviembre 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CulturaPortadaPrincipal

    Muere el artista mexicano Manuel Felguérez

    8 junio 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • EconomíaPortadaPrincipal

    Ante recortes, riesgo brutal de fuga de cerebros, advierten

    19 julio 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • REIVINDICA EL ISSSTE DERECHOS DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • FIN DE SEMANA CON INCENDIO DE PASTIZAL Y EN EL CUARTO PISO DE UN EDIFICIO ...

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • Diputado suplente de Morena acumula denuncias por violencia familiar

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • Corrupción e Inseguridad prevalecen en Cuautitlan Izcalli

    By La Redacción
    12 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    21111036
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo