Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 07 Marzo 2021

logo

reflexion24

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • En 2020, la Inversión Extranjera Directa fue 11.7 por ciento menor a ...

      2 marzo 2021
      0
    • Fundamental, sancionar con hasta nueve años de prisión la venta y comercio ...

      28 febrero 2021
      0
    • Plantean presentar iniciativa conjunta en favor de las áreas naturales protegidas

      25 febrero 2021
      0
    • La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma ...

      24 febrero 2021
      0
    • Aprueba Comisión reformas a Ley de Vivienda para que sectores en situación ...

      23 febrero 2021
      0
    • Proponen prohibir y sancionar prácticas abusivas en materia de intereses moratorios de ...

      21 febrero 2021
      0
    • Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de ...

      19 febrero 2021
      0
    • Avala Comisión de Radio y Televisión reformas a la Ley Federal de ...

      17 febrero 2021
      0
    • El parlamento tiene que ser receptivo, sensible y asertivo a las demandas ...

      15 febrero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

Cámara federalLegislaturas
Home›Legislaturas›Cámara federal›Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje

Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje

By La Redacción
17 enero 2021
150
0
Share:

 

La diputada Mónica Almeida López (PRD) propuso una iniciativa que reforma el artículo 5º de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de establecer que los propietarios de vehículos eléctricos paguen solamente el 50 por ciento del peaje en relación con los automóviles de combustión.

Precisa que los automóviles, cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como por automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, deberán pagar el 50 por ciento del peaje.

La propuesta, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, señala que se busca generar un beneficio palpable que incentive a la población a adquirir vehículos eléctricos, y con ello un repunte en la industria automotriz mexicana, además de mitigar los efectos adversos de la contaminación y los costos por enfermedades cardio-respiratorias, causadas por los vehículos de combustión.

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, un mexicano puede pagar hasta 27 mil pesos de gasolina al año por un uso cotidiano del vehículo, hablando de carros compactos.

Enfatiza que el excedente en el precio de un vehículo eléctrico es prácticamente el costo extra que requiere el gasto en gasolina por el lapso de un año.

Por ello, en un panorama de uso de 5 años utilizando un vehículo a combustión se obtiene un monto que puede llegar hasta los 135 mil pesos por el pago de gasolina, lo cual indica que en ese plazo al comprar un vehículo eléctrico se puede tener un ahorro del 41 por ciento.

Subraya que nuestro país debe adaptarse a las tendencias internacionales y lograr incentivos que propicien el fortalecimiento del mercado interno.

Además, se necesita contar con políticas públicas que incentiven la renovación del parque vehicular que está generando grandes costos al Gobierno en materia ambiental.


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/plantean-que-autos-electricos-paguen-solo-el-50-por-ciento-de-peaje/
TagsFeaturedprincipalsenado
Previous Article

Gobiernos municipales deben ser más eficientes en ...

Next Article

Proponen elevar pago de salarios vencidos por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • NacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Condusef pide análisis objetivo en tema de cobro de comisiones

    18 noviembre 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • CDMXCiudad de MéxicoNacionalPrincipalSalud y Ciencia

    Especialistas recomiendan realizarse la prueba Escala de Edimburgo para determinar los riesgos de depresión posparto leve

    1 febrero 2019
    By La Redacción
  • NacionalNacionalesPortadaPrincipal

    La epidemia, estable y a la baja: Alcocer

    9 junio 2020
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalNacionalesPortadaPrincipalSociedad

    Mueren dos alpinistas mexicanos en montaña de Perú

    20 julio 2018
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • Camara de DiputadosCámara federalPortadaPrincipal

    Reta Fernández Noroña a Felipe Calderón a debatir el precio del kilo de longaniza

    7 agosto 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro
  • NacionalPolíticaPortadaPrincipal

    Mexicanos, con derecho a tener armas en su domicilio para legítima defensa: Segob

    26 marzo 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • REIVINDICA EL ISSSTE DERECHOS DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • FIN DE SEMANA CON INCENDIO DE PASTIZAL Y EN EL CUARTO PISO DE UN EDIFICIO ...

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • Diputado suplente de Morena acumula denuncias por violencia familiar

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • Corrupción e Inseguridad prevalecen en Cuautitlan Izcalli

    By La Redacción
    12 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    21110696
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo