Presentan Diputados Cinco Iniciativas en la Sesión de la Comisión Permanente

0
15

Diputada del PAN y diputados de Morena, PVEM y PT presentaron, en la sesión de la Comisión Permanente de este martes, cinco iniciativas en materia de prevención de adicciones, protección a personas víctimas de desaparición forzada, comercio electrónico, definición de Persona Defensora de Derechos Humanos, y mutilación en animales.

El diputado Ricardo Crespo Arroyo (Morena) propuso una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para precisar que el derecho a la protección de la salud también tiene como finalidad el bienestar social, incluir un programa para la prevención, reducción y tratamiento del tabaquismo y de enfermedades derivadas del mismo, así como la protección de la salud de terceros y de la sociedad frente al tabaquismo, con enfoque de género, intercultural y según grupo etario.

Contempla un programa para la prevención, reducción y tratamiento de los trastornos por uso de psicotrópicos y la prevención de enfermedades derivadas del mismo, así como la protección de la salud de terceros y de la sociedad frente a la farmacodependencia.

Además, sugiere a la Secretaría de Educación Pública agregar a la matrícula curricular la materia de salud mental y adicciones en escuelas de nivel superior relacionadas al área de la salud. Se remitió a la Comisión de Salud.

Protección a personas víctimas de desaparición forzada.

Del PAN, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo presentó a nombre del diputado José Elías Lixa Abimerhi y del senador Ricardo Anaya Cortés, iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes generales en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y la de Víctimas; la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, el Código Penal Federal. la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

El propósito es ampliar las directrices de protección a las víctimas, sus familiares y colectivos de búsqueda de desaparición forzada, en los diversos ordenamientos que contemplan disposiciones al respecto. Se turnó a comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

Comercio electrónico

Por el PVEM, el diputado Luis Enrique Miranda Barrera planteó reformar el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para establecer que las plataformas de comercio electrónico, así como cualquier proveedor que ofrezca bienes o servicios a través de medios digitales deberá mostrar desde el inicio del proceso de compra el precio total del producto o servicio, incluyendo impuestos, costos de envío y cualquier otro cargo adicional aplicable.

Esa información deberá ser clara, precisa y visible para el consumidor antes de la finalización de la compra, con la finalidad de garantizar la transparencia en los precios y fortalecer los derechos de los consumidores en el comercio electrónico, promoviendo un mercado más justo y equitativo para todos. Se canalizó a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Definición de Persona Defensora de Derechos Humanos

A su vez, el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, a nombre de su compañero de bancada, diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández, presentó iniciativa que reforma el párrafo 13 del artículo 2° de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para ampliar la definición de Persona Defensora de Derechos Humanos, a quien de manera individual o colectiva, promueva, proteja o defienda los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política, tratados internacionales y leyes generales o federales en la materia.

Esa definición comprende, sin limitarse a ellos, a quienes ejercen derechos como la libertad de expresión, el acceso a la justicia, la participación ciudadana, el derecho a la verdad y el derecho a un medio ambiente sano. Reconoce expresamente como Personas Defensoras de Derechos Humanos a las personas que participan activamente en la búsqueda de personas desaparecidas, y a quienes defienden el medio ambiente, la tierra y el territorio. Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

Tipificar la mutilación en animales

Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), a nombre de diversos senadoras y senadores del PT, leyó iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 419 Bis del Código Penal Federal, para tipificar la mutilación en animales, misma que fue enviada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la República.

Se busca imponer pena de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de doscientos a dos mil días multa a quien autorice y/o realice cambios y/o alteraciones a la morfología de un ser sintiente con algún fin diferente al que no sea médico relacionado con la buena salud del ser sintiente.