“El PRI del Estado de México demanda la puesta en marcha de un plan de obras de infraestructura para carreteras estatales y caminos municipales, aunque implique reasignar presupuesto, con total transparencia y un mapa digital abierto donde cada ciudadano pueda verificar la calle intervenida, la empresa responsable y el costo total”, declaró la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Cristina Ruiz Sandoval.
En conferencia de prensa, la dirigente priista denunció el severo deterioro de las vialidades mexiquenses, que ha provocado pérdidas humanas, afectaciones económicas y graves problemas de movilidad. “Es terrible la situación de las carreteras y calles, pero dicen que eso no pasa en su gobierno, ni hay problemas de alumbrado ni de drenaje”, criticó.
Abandono y pérdidas millonarias
Ruiz Sandoval sostuvo que Morena ha descuidado el mantenimiento de los más de 16 mil kilómetros de red carretera estatal, de los cuales 60% presenta daños graves o muy graves como baches, hundimientos, falta de señalización e iluminación deficiente.
Este abandono, advirtió, no es solo una molestia, sino un problema social, económico y de seguridad.
El sector transporte estima pérdidas anuales de 2 mil millones de pesos por daños a vehículos y retrasos. Además, las comunidades rurales pagan costos de traslado al doble, lo que encarece sus productos, incrementa los accidentes y fomenta la delincuencia en zonas con escasa iluminación.
Presupuesto insuficiente y el “Bachetón”
La líder priista recordó que la Junta de Caminos recibió un presupuesto de 3 mil 200 millones de pesos en 2025, pero solo el 25% se destinó a inversión pública y apenas el 6% al bacheo. “Es una burla, porque otros estados, con menor extensión territorial, destinan hasta el 40% de su presupuesto a mantenimiento carretero”, enfatizó.
Ante la presión social, el gobierno lanzó el programa “Bachetón”, con 20 mil toneladas de mezcla asfáltica y la rehabilitación de 52 kilómetros en 30 municipios, lo que representa apenas 1.2% de la red estatal, señaló Ruiz Sandoval.