Propone Magdalena Nuñez Monrreal impulsar paridad 50/50 en candidaturas pues hay resistencia al trabajo político de las mujeres

0
145

Por Janet Galindo

Prevalece la resistencia por parte de personajes, políticos, que han arremetido sobre la decisión del Instituto Nacional Electoral respecto del tema de la paridad de género en candidaturas a gubernaturas, denunció la Comisionada del Partido del Trabajo (PT), Magdalena Nuñez Monrreal.

Sostuvo que la demanda y la exigencia social es que haya igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

En ese sentido, añadió que estas impugnaciones son una manifestación clara de la resistencia que hay por reconocer las capacidades y el derecho que tiene las mujeres para estar en puestos de representación política y de gobierno

“Aplaudimos y apoyamos la decisión del INE. Lamentablemente hay otras fuerzas políticas que han impugnado esta condición y a ellas les decimos que es necesario el reconocimiento a las capacidades de las mujeres para poder transformar este país.

Nuñez Monrreal afirmó que sin la presencia de las mujeres no va a ser posible que este país cambie ni se transforme.

La petista consideró oportuno y adecuado que en todas las entidades tuvieran la condición de que sus congresos locales fueran paritarios, además de las candidaturas de los partidos políticos.

“En algunas entidades si hay la reglamentación para que la paridad de género no sólo sea en las postulaciones de las candidaturas sino también en la conformación de los órganos legislativos o congresos locales, tal es el caso de la CDMX”, puntualizó.

Abundó que no sólo el partido debe cumplir con impulsar candidaturas paritarias, es decir, 50/50. Una vez ya electos, la conformación del congreso tiene que ser paritario.

Núñez Monreal insistió en que la paridad de género también llegue a todas las estructuras administrativas y de gobierno, “porque hay mujeres preparadas con capacidad, experiencia y trayectoria que merecen encabezar mayor número de puestos de decisión y puestos en la representación política del país.

La Comisionada del PTCDMX aseguró que, sin la presencia de las mujeres no va a ser posible que este país cambie ni se transforme, puesto que la demanda y la exigencia social es que haya igualdad de oportunidades, tanto para hombres como mujeres.