El candidato de la Alianza “Vamos por el Estado de México”, a la presidencial municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez, comentó que los mexicanos, pese a que hemos sido vulnerados por los gobiernos en turno, no hacemos nada como sociedad.
No hay unión para echar abajo ese tipo de posturas, cuando uno los pone a través del voto, en esos puestos, y se olvidan de la noche a la mañana de la situación.
Lo anterior fue expresado por el aspirante de la Coalición PAN-PRI-PRD, al reunirse con 25 presidentes de colonos de distintos fraccionamientos de la localidad, quienes se manifestaron a favor de la política que piensa establecer el candidato aliancista.
Es inconcebible que nos sigamos dejando amedrentar y minimizar por dichas administraciones, cuando no ha habido alguien que ponga un alto a ese tipo de amenazas que solo han llevado al país, al caos a una sociedad que caminaba por el sendero de la recuperación económica, y de una paz social que hoy estamos muy lejos de tenerla.
Los representantes de los vecinos de fraccionamientos cono Las Arboledas, Club de Golf Hacienda, Mayorazgos, entre otros, se pronunciaron abiertamente por la aspiración de Rodríguez, simplemente porque ya han reconocido su trabajo, durante administración cuando fue ya alcalde de Atizapán de Zaragoza.
En esta segunda oportunidad que pide le den, Pedro Rodríguez comentó con lastimosa voz, que a dos años de la actual administración de Morena, se han perdido muchos logros que había obtenido su gestión cuando fue presidente municipal por primera vez.
Y advirtió que, de seguir en esta postura, los mexicanos en general, vamos a perder el gobierno del Estado de México, y nuevamente la Presidencia de la República.
Por eso, hoy en día las diferencias que tenían PAN, PRI y PRD, se han diluido, porque esta unión está dando coincidencias para derrotar a un poder, que pretende llevarnos por otros caminos para acabar con la democracia en el país.
De esta manera pidió a los presidentes de colonos que se unan a la alianza por el Estado de México, para refrendar con su voto, el próximo 6 de junio, e iniciar el derrocamiento de un régimen, para que se acaben las “ocurrencias”, al disminuir el poder de Morena, primero en la Cámara de Diputados y luego quitarles la primera magistratura.