viernes 28 junio 2024
HomeNacionalPrueban fármacos que se activan con la luz para combatir el cáncer

Prueban fármacos que se activan con la luz para combatir el cáncer

·        La terapia es más selectiva, lo que minimiza el daño a tejidos saludables, destacó Pablo Labra Vázquez

·        Por sus investigaciones obtuvo el Premio Weizmann 2021 a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Exactas

·        Es el primer estudiante graduado en lograr doble titulación, por la UNAM y la Universidad de Toulouse III Paul Sabatier, de Francia

Pablo Labra Vázquez, egresado del Posgrado en Ciencias Químicas de la UNAM, desarrolla terapias contra el cáncer, enfermedad que a nivel mundial causó aproximadamente 10 millones de muertes en 2020, basadas en moléculas activables con luz infrarroja.

Con estos tratamientos, altamente selectivos y que actúan a nivel molecular, obtuvo el Premio Weizmann 2021 a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Exactas, que otorgan la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

El galardonado se graduó como Químico Farmacéutico Biólogo en la Facultad de Química (FQ) de la UNAM y cursó maestría y doctorado en Ciencias Químicas en esta casa de estudios, bajo la tutoría de José Norberto Farfán García, profesor de esa entidad académica; y con la cotutela de la tesis doctoral de Pascual Lacroix, del Laboratorio de Química de Coordinación (LCC) del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) de Francia.

En 2020 se convirtió en el primer estudiante graduado del programa de cotutela entre el Posgrado en Ciencias Químicas de la Universidad Nacional y la de Toulouse III Paul Sabatier de Francia, obteniendo así el grado de doctor en Ciencias Químicas (con mención honorífica) por ambas universidades. Es coautor de 13 artículos científicos y actualmente se encuentra en Toulouse, donde trabaja como investigador posdoctoral.

Reacciones con luz

La primera etapa del trabajo de Labra Vázquez se centró en mejorar la quimioterapia fotoactivada (PACT, por sus siglas en inglés), en la que se usan fármacos cuya toxicidad se activa aplicando luz sobre la zona que abarca el tumor. Como el daño celular se restringe al área iluminada, la PACT produce menos efectos adversos que la quimioterapia convencional.

“Como parte de una colaboración entre el grupo de José Norberto Farfán García, con Pascal Lacroix e Isabelle Malfant (CNRS) desarrollamos nuevos agentes terapéuticos para PACT basados en complejos de rutenio-nitrosilo, que son capaces de liberar radicales óxido nítrico al ser iluminados, produciendo la muerte de las células tumorales cuando la concentración del radical es elevada”, explicó.

Además de la actividad antitumoral, concentraciones altas de óxido nítrico también se asocian con efectos antibacterianos y antivirales importantes. “Actualmente hay mucho interés en el desarrollo de este tipo de fármacos”, aseguró.

La segunda parte de la tesis aborda otro tratamiento moderno llamado terapia por captura neutrónica en boro (BNCT, por sus siglas en inglés). Este enfoque terapéutico se sitúa entre la quimioterapia y la radioterapia: se administra al paciente un fármaco rico en boro que se concentra lentamente en el tumor; luego, cuando la concentración es máxima, éste es irradiado con neutrones de baja energía produciendo la fisión de los átomos de boro y liberándose energía ionizante que destruye a las células, detalló.

“Puesto que sólo se irradia la zona que abarca el tumor, la BNCT también representa una terapia más selectiva contra el cáncer, minimizando el daño a tejidos saludables. Una de las dificultades actuales, sin embargo, es la determinación precisa y en tiempo real de la concentración del fármaco en el tumor antes de comenzar la irradiación”, reconoció.

Por ello, mediante una colaboración interdisciplinaria entre los grupos de Farfán García, Rosario Núñez Aguilera, del Instituto de Ciencia de los Materiales de Barcelona (ICMAB), y con el de Arturo Jiménez Sánchez, del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, desarrollaron nuevos agentes posiblemente útiles para BNCT capaces de exhibir fluorescencia, lo cual es atractivo pues ésta podría usarse para determinar la concentración del fármaco en un tejido tumoral.

“Gracias a la fluorescencia de los compuestos estudiados, se logró demostrar un ingreso celular remarcable para uno de los compuestos hacia células de cáncer cervicouterino, convirtiéndose en un candidato atractivo para aplicaciones en BNCT”, abundó el experto.

La tesis de Labra Vázquez se realizó en el marco del Laboratorio Internacional Asociado México-Francia (LIA-LCMMC), una red científica codirigida por sus tutores, José Norberto Farfán García y Pascal Lacroix, con financiamiento de los programas PAPIIT-DGAPA de la UNAM, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia.

https://reflexion24informativo.com.mx/prueban-farmacos-que-se-activan-con-la-luz-para-combatir-el-cancer

Últimas Noticias

Primer foro sobre reforma al Poder Judicial estuvo ‘muy bien’: Sheinbaum

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, declaró a su llegada a Mérida que le pareció ‘muy bien’ el primer foro del Parlamento Abierto,...

Sismo M7 en Perú deja varios heridos y daños materiales

Un sismo de magnitud 7 registrado este viernes en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, causó al menos ocho heridos y daños leves,...

Localizan a tres migrantes que murieron deshidratados en el desierto de Sonora

Agentes fronterizos localizaron los cuerpos de tres individuos en una región desértica al noreste de Nogales, Sonora.Las víctimas, hasta el momento no identificadas, fueron encontradas luego...

Apuñalan y matan a mujer en calles de GAM; investigan como feminicido

Un nuevo feminicidio ocurrió en la Ciudad de México, los hechos ocurrieron en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde una mujer fue brutalmente...

Activan alerta por lluvias fuertes en CDMX

Todo apunta a que durante la tarde y noche de este viernes persistirás las lluvias en la Ciudad de México, por lo que la...

AMLO pide ‘no aplicar táctica dilatoria’ en elección popular de jueces

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes "no dilatar" la elección popular de jueces después de que ministros de la...

‘Nadie le echó a Hacienda’, dice AMLO a Loret de Mola

El presidente Andrés Manuel López Obrador le aseguró al periodista Carlos Loret de Mola que no tiene nada de qué preocuparse y que ‘no...

Aeroméxico felicita a ASSA por aprobar la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

La empresa Aeroméxico felicitó a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) por concluir satisfactoriamente la consulta sobre el nuevo convenio de...