“Este puente no sólo une territorios, une familias, esperanzas y rompe muros invisibles que dividen a la Ciudad de México del Estado de México”, afirmó Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, durante el banderazo de inicio de la reconstrucción de los puentes vehiculares 1 y 2 de Periférico Oriente, ubicados a un costado de la Alameda Oriente, en el municipio de Nezahualcóyotl.
En el evento, Brugada destacó la importancia metropolitana del proyecto como parte de la justicia territorial y el compromiso de la Cuarta Transformación con la movilidad regional:
“Para nosotros, lo prioritario es garantizar, a través de la movilidad, que la población tenga mejores condiciones de vida”.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó el carácter estratégico y social de la obra:
“Este día se inicia una obra fundamental para la conectividad de esta zona. La reconstrucción de los puentes Alameda Oriente, que conecta a Nezahualcóyotl con la Ciudad de México, es un acto de justicia social y parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México”.
Con una inversión de 1,695 millones de pesos, los nuevos puentes beneficiarán a más de 65 mil vehículos diarios, con tres carriles por sentido, reducción de hasta 40 minutos de traslado, alumbrado público y Sendero Seguro aledaño. La obra generará más de 1,300 empleos y mejorará la conexión con las autopistas México–Puebla y Peñón–Texcoco.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, celebró el inicio de estas obras como un legado para la ciudadanía del oriente metropolitano:
“Hoy hay voluntad política para concretar obras que la gente ha esperado por años. Estos puentes desahogarán la movilidad y formarán parte de un gran Sendero Seguro”.
El proyecto se ejecutará en dos etapas:
- El puente hacia el Estado de México (500 metros) concluirá en mayo de 2026
- El puente hacia la CDMX (700 metros) finalizará en octubre de 2027
También estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, quien confirmó que esta obra forma parte de las 121 acciones del Plan Integral del Oriente, que contempla más de 11 mil millones de pesos para movilidad, educación y bienestar.