Es momento de cuidar y proteger a las mujeres policías: Enrique Vargas del Villar

0
6

  • Impulsa reformas para erradicar la violencia y discriminación en corporaciones de seguridad

“Es momento de cuidar y proteger a las mujeres policías de México, de garantizarles condiciones laborales dignas, seguras y libres de violencia”, afirmó el senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, al presentar una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El legislador mexiquense explicó que la propuesta busca erradicar la discriminación, el acoso sexual y la falta de oportunidades hacia las mujeres que integran las distintas corporaciones de seguridad del país. “Aunque México ha avanzado en la incorporación de mujeres en las instituciones de seguridad, esto no ha sido suficiente para lograr una integración efectiva e igualitaria. Muchas enfrentan condiciones laborales desiguales, violencia institucional y escasas oportunidades de ascenso”, subrayó.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las mujeres representan solo el 29.1% del personal operativo, y menos del 15% ocupa mandos medios o superiores. Además, estudios de ONU Mujeres e Intersecta revelan que el 45% de las mujeres policías ha sufrido acoso sexual, y el 74% enfrenta barreras estructurales que obstaculizan su desarrollo profesional.

“Esta situación vulnera derechos humanos y laborales, y debilita la legitimidad de nuestras instituciones. Por eso, proponemos establecer principios rectores de igualdad sustantiva, protocolos contra el acoso y medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar”, puntualizó Vargas del Villar.

La iniciativa plantea reformas a los artículos 3, 14, 22, 61, 119 y 135 de la ley vigente, entre ellas:

  • Que las instalaciones policiacas cuenten con guarderías y lactarios equipados conforme a estándares internacionales.
  • Garantizar la entrega de uniformes y equipo adaptado a las necesidades de las mujeres.
  • Incorporar la perspectiva de género en el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
  • Implementar medidas afirmativas para el ascenso, permanencia y profesionalización en condiciones de igualdad.
  • Establecer protocolos obligatorios contra el acoso sexual y la violencia institucional.

El senador panista enfatizó que estas modificaciones buscan reconocer el papel fundamental de las mujeres policías en la seguridad pública y ofrecerles los medios necesarios para su pleno desarrollo. “La seguridad de México no puede construirse sobre la desigualdad. Las mujeres policías merecen respeto, justicia y oportunidades reales para crecer”, concluyó.