“¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan nuestros pueblos y barrios originarios! ¡Vivan las mujeres! ¡Vivan las personas cuidadoras! ¡Viva la Iztapalapa Intercultural! ¡Viva la segunda etapa de la transformación! ¡Viva Iztapalapa! ¡Viva México!”, proclamó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz al encabezar, por primera vez, la ceremonia del Grito de Independencia en la explanada de la demarcación
Ante cientos de vecinas y vecinos
La noche del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México estuvo marcada por una ceremonia sobria y solemne, sin verbena popular ni fuegos artificiales, en memoria de las víctimas de la explosión ocurrida el pasado 10 de septiembre en la alcaldía.
Un Grito con perspectiva de igualdad
Durante su arenga, Alavez destacó que en la historia del país han pasado siglos, revoluciones y movimientos sociales para que una mujer pudiera dar el Grito de Independencia desde el Palacio Nacional, un hecho histórico ocurrido este 2025. Subrayó que “es tiempo de mujeres”, y reafirmó que en la segunda etapa de la Cuarta Transformación se continuará con la lucha feminista para consolidar la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres.
Ceremonia cívico-militar
El acto se realizó bajo estrictos protocolos cívico-militares, acompañado por honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional. La ciudadanía respaldó la decisión de llevar a cabo un evento respetuoso y en tono de solidaridad con las familias afectadas por la tragedia reciente.
Con este primer Grito, Aleida Alavez refrendó su compromiso con la transformación, la justicia social y el fortalecimiento de Iztapalapa como una alcaldía solidaria, intercultural y feminista.