“La colaboración con el Tecnológico de Monterrey permitirá a nuestra Alcaldía contar con diagnósticos técnicos y propuestas que fortalezcan la planeación urbana, la gestión del agua y el desarrollo de espacios públicos. Esta alianza académica y técnica nos ayudará a tomar decisiones con base en información precisa y con una visión de largo plazo”, afirmó el alcalde Javier López Casarín al anunciar el proyecto conjunto con el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe.
Un modelo inédito de cooperación
La iniciativa contempla estudios especializados, servicio social de estudiantes y participación de profesores en diagnósticos técnicos que abarcan:
• Levantamientos topográficos y tridimensionales en zonas como Alameda Poniente y Río Becerra.
• Estudios hidrológicos para identificar escurrimientos y riesgos de inundación.
• Caracterización de aguas residuales en barrancas y propuestas de infraestructura para su tratamiento y reúso.
• Diseño de intersecciones viales y parques lineales, con criterios de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad
Voces de la academia
Benito Mirón López, director general del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, señaló:
“En el Tecnológico de Monterrey buscamos transformar realidades a través de la educación, la investigación aplicada y la innovación. Esta colaboración refleja cómo el conocimiento y compromiso de nuestros estudiantes y profesores se traducen en soluciones concretas para los desafíos urbanos y ambientales”.
Impacto comunitario
El acuerdo prevé que los estudiantes realicen servicio social en encuestas comunitarias, talleres en escuelas y levantamientos de calles para recabar información sobre las necesidades ciudadanas. Estos datos serán integrados en propuestas ejecutivas y documentos que servirán para procesos de licitación pública.
La programación se desarrollará entre agosto de 2025 y agosto de 2026, con entregables que incluyen memorias descriptivas, planos de ingeniería y especificaciones técnicas.Objetivo a largo plazo
El proyecto busca generar un territorio más ordenado, sustentable y habitable, atendiendo de manera integral la movilidad, la gestión del agua, la planeación urbana y la creación de espacios públicos dignos para los habitantes de Álvaro Obregón.