“La Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humano, comunitario y socialmente justo. Queremos que la innovación se construya desde la gente, con la gente y para la gente”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al encabezar la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande del país, realizada en el Parque Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, con la participación de miles de personas.
El evento reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes participaron en más de 400 actividades educativas, demostraciones y talleres, con el propósito de democratizar el conocimiento y el acceso a la tecnología.
“El objetivo de esta gran clase de inteligencia artificial es que nadie se quede atrás. Queremos que estudiantes, trabajadores, vecinas y vecinos tengan derecho a comprender y utilizar estas herramientas del futuro”, enfatizó Brugada Molina.
Durante el encuentro, la mandataria capitalina destacó que su administración impulsa una política tecnológica incluyente, que promueve la formación digital y el acceso equitativo al conocimiento, a través de programas como Mixtli Digital, destinado a equipar escuelas primarias y secundarias con tecnología de vanguardia.
La secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, resaltó que la inteligencia artificial no es una tecnología del futuro, sino del presente:
“Esta iniciativa dota a la ciudadanía de herramientas para entender el idioma del mañana, impulsándolos a ser productores, no solo consumidores de IA”, dijo.
La megaclase inició con una exposición impartida por Freddy Vega, director de la plataforma educativa Platzi, quien explicó los principios básicos de la inteligencia artificial y su impacto en la vida cotidiana.
Entre las personalidades que acompañaron a Brugada Molina estuvieron la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz; el gerente de relaciones con desarrolladores de NVIDIA, Jomar Silva; la jefa de personal de OpenAI, Cassandra Duchan Solís; el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo; el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz Sánchez; y el coordinador de Pilares, Javier Hidalgo Ponce.
Con esta megaclase, la Ciudad de México se consolida como referente nacional en innovación tecnológica, fortaleciendo su visión de un progreso digital incluyente y con sentido humano.