Más de 200 alebrijes monumentales llenan de color el corazón de la Ciudad de México

0
6

“Escuchar los aplausos y ver cómo la gente se maravilla con el arte popular mexicano es una recompensa invaluable para quienes damos vida a los alebrijes”, compartió uno de los artesanos participantes en el 17° Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) con el apoyo de Bloomberg Connects.

Este sábado 18 de octubre, más de 200 figuras místicas e híbridas —inspiradas en dragones, insectos, animales y seres fantásticos— recorrieron tres kilómetros desde la Plaza de la Constitución hasta Paseo de la Reforma, ante la mirada emocionada de más de 50 mil asistentes.

Encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, el desfile estuvo acompañado por grupos de danza y música tradicional que contagiaron alegría a niños, jóvenes y adultos de todas las alcaldías.

Los alebrijes monumentales fueron elaborados por artesanas y artesanos de CDMX, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, quienes dedicaron semanas de trabajo artesanal para transformar cartón, madera y papel en piezas únicas que exaltan la creatividad y el simbolismo del arte popular mexicano.

Para garantizar el desarrollo del evento, participaron 400 voluntarios, en su mayoría jóvenes, que apoyaron en la logística y la organización del recorrido. La Secretaría de Cultura capitalina informó que las figuras permanecerán en exhibición gratuita hasta el 9 de noviembre, en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, cerca de la Estela de Luz, como parte de las celebraciones del Día de Muertos 2025.

El concurso otorgará premios de 70, 50 y 40 mil pesos a los tres primeros lugares, además de 11 menciones especiales con estímulos de 10 mil pesos, en reconocimiento al talento de quienes mantienen viva esta tradición artística que fusiona color, imaginación y orgullo mexicano.