Erradican plaga vegetal que amenaza al Cerro de la Estrella en Iztapalapa

0
5

En una acción para proteger y recuperar el equilibrio ecológico del Cerro de la Estrella, brigadas integradas por Protección Civil, Policía Auxiliar, Desarrollo Sustentable y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) realizaron labores de erradicación del “chayotillo”, una planta parasitaria que daña el arbolado y pone en riesgo los programas de reforestación.

El operativo forma parte de las estrategias impulsadas por la Alcaldía Iztapalapa para fortalecer la resiliencia del bosque urbano, mejorar la captación de agua de lluvia y garantizar la preservación de uno de los pulmones ambientales y culturales más importantes de la capital.

Durante la jornada, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz acompañó a las brigadas y convocó a la ciudadanía a sumarse a esta tarea colectiva. “Invitamos a todas y todos a participar en el retiro del chayotillo. Además de ayudar al Cerro de la Estrella, esta labor es terapéutica. Aliviemos a nuestros árboles, porque también necesitan respirar”, señaló.

Plaga que pone en riesgo al arbolado

El chayotillo es una enredadera invasiva que se adhiere a los troncos y ramas, cubriéndolos con hojas que les roban agua, nutrientes y luz solar, lo que limita la fotosíntesis y puede causar la muerte del árbol cuando la infestación es severa.

En esta primera fase, se realiza el retiro controlado de la especie para proteger a los árboles jóvenes. Posteriormente se llevarán a cabo labores de mantenimiento de brechas cortafuego y chaponeos selectivos que reduzcan la acumulación de material combustible y prevengan incendios forestales.

Finalmente, se aplicarán podas sanitarias y acciones de control de otras especies parásitas, como el muérdago y el heno motita, para mantener el área en condiciones óptimas.

Protección ambiental y participación ciudadana

La campaña complementa los trabajos de reforestación que se desarrollan en el Huizachtépetl, donde se busca recuperar su biodiversidad y fomentar la educación ambiental entre la población. Las autoridades locales subrayaron que la participación comunitaria es clave para la conservación de este espacio natural y su valor histórico para los habitantes de Iztapalapa.