Proyecto beneficiará a más de cinco colonias con espacios seguros y renovados
“Tenemos grandes cosas para Cuautepec, como nos lo enseñó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la transformación del país debe continuar en los lugares donde existe una gran desigualdad”, aseguró el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, al anunciar la remodelación integral de las avenidas Puerto Mazatlán y Miguel Bernard, donde se construye un Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza de dos kilómetros de extensión.
El edil colocó la primera piedra en la Plaza La Pastora, acompañado de más de 300 vecinos, en un sitio que había sido abandonado por anteriores administraciones y convertido en tiradero de basura.
Obra con impacto comunitario
El proyecto contempla:
• Remodelación de la Plaza La Pastora.
• Construcción de guarniciones.
• Fuente danzarina con cinco chorros de agua programados y sistema ambiental de música.
• Letras monumentales al inicio de las avenidas.
• Instalación de luminarias tipo vela de 3 y 5 metros de altura y postes de doble brazo.
• Plantación de palmeras y árboles a lo largo del camellón.
Beneficio regional
La obra beneficiará directamente a las colonias Candelaria Ticomán, La Pastora, Jorge Negrete, Benito Juárez y El Arbolillo, al transformar uno de los corredores comerciales más importantes de Cuautepec.
Lozano recordó que actualmente también se trabaja en otro Sendero de Paz en avenida La Corona, frente a la UACM Cuautepec, además de una inversión histórica en drenaje para combatir fugas de agua.
Senderos de Paz con recursos propios
A la fecha, la alcaldía suma 30 kilómetros de Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza construidos con recursos propios, lo que refleja, dijo, el compromiso de su gobierno con el rescate de espacios públicos y la seguridad ciudadana.
- Alcaldías
- Alcaldías CDMX
- CDMX
- Ciudad
- Ciudad de México
- D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA
- Gustavo A. Madero
- Portada