Exigen restituir fondos del FAIS y frenar recortes que afectan a municipios del país

0
47

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, hizo un enérgico llamado a los legisladores federales para que restituyan a los municipios el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), al advertir que su eliminación ha representado un duro golpe para las finanzas locales y la atención ciudadana.

“Hago este llamado enérgico, si hay preocupación, aquí no están afectando a un municipio, se está afectando a todos los municipios del país, se está afectando a toda la gente… una decisión para restituir los recursos municipales no beneficia al gobierno de un color, beneficia a todos los mexicanos y mexicanas”, expresó Tabe durante su intervención en la Mesa de Diálogo sobre Gasto Federalizado, organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

El también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) señaló que, con esta medida, los municipios del país habrán acumulado pérdidas por más de 20 mil millones de pesos en dos años, lo que equivale al 20 por ciento de los recursos anuales del FAIS.

Tabe calificó como “absurda” la fórmula implementada para redirigir recursos hacia comunidades indígenas recortando el presupuesto de los gobiernos locales, y acusó al gobierno federal de utilizar “la causa indígena como un pretexto para concentrar poder y recursos”.

Subrayó que este esquema limita la capacidad de los ayuntamientos para atender necesidades básicas, como la reparación de baches, caminos rurales, obras de drenaje, electrificación o rehabilitación de espacios públicos y deportivos.

“Es muy preocupante que este recorte haga regresar al país al pasado, donde la característica era la concentración de recursos y su uso discrecional”, añadió.

El alcalde insistió en que es posible encontrar mecanismos sensatos de compensación dentro del presupuesto federal para 2026 y reiteró su llamado a los diputados federales a fortalecer las capacidades de gestión de los municipios, en lugar de debilitar su autonomía.